Categorías: InglaterraVestimenta

El origen del caqui

De nuevo, en la curistoria de hoy, moda, corte y confección. Ya hablamos de la balaclava, del cardigan, de la rebeca e incluso de los pantalones. Hoy, el caqui, del inglés, khaki.

En 1846, un teniente general inglés llamado Sir Harry Burnett Lumsden, destinado en India, adoptó una vestimenta local como traje de faena, parecida a un pijama, en lugar de las prendas británicas, blancas y mucho más pesadas.
Las nuevas prendas fueron teñidas para que su color fuera parecido al terreno del entorno y así fueran más adecuadas para el trabajo. Digamos que aguantaban con más dignidad la suciedad y el polvo. Y precisamente esta última palabra es el origen del nombre. Polvo en hindú es kaki y de ahí viene el nombre del color en un primer momento y, finalmente, de la prenda.

En 1884 el ejército británico adoptó aquel uniforme que había creado Lumsden como oficial y unos años después, en 1894, lo hizo los EEUU. De ahí, a nuestro día a día y a ser un color conocido por todos y muy común. Pero, no lo olviden, su nombre es “polvo” y su origen se debe a que disimula la suciedad mucho más que el blanco.

Curistoria

Ver comentarios

  • Es lo que las madres llamamos, Vitike, un color "sufrido"; muy interesante la entrada que hoy nos has traído y que no conocía.
    Mil saludos.

  • Maireen, es posible que se haya usado en otras ocasiones, pero no dio origen al término. Por otro lado, creo que los uniformes no son mucho anteriores, en términos generales.

    Profe, sufrido y cada poco tiempo de tendencia :)

    Saludos.

Entradas recientes

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

2 días hace

Un pueblo en el Tercer Reich, de Julia Boyd y Angelika Patel

En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…

3 días hace

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

1 semana hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

2 semanas hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

3 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

4 semanas hace