Categorías: DiscursosEEUUPolítica

El discurso de Lincoln en Gettysburg

Supongo que algunos de ustedes estarán de acuerdo conmigo en que hay discursos en la historia que son auténticas maravillas y que suponen un vehículo perfecto para conocer qué ocurrió en aquel momento y cómo pensaba el orador en cuestión. Desde los grandes discursos de Grecia hasta los discursos políticos de hace apenas unos años, hay muchos dignos de mención y que merecen una pausada lectura.

Uno de los discursos más famosos de todos los tiempos es el que pronunció Abraham Lincoln en Gettysburg el 19 de noviembre de 1863, poco más de cuatro meses después de la gran batalla homónima de la Guerra Civil de los EEUU. Aquel día fue un discurso secundario, no era lo más significativo de la agenda del día, pero ha sido el que ha pasado a los libros de historia.

El plato fuerte era un discurso de Edward Everett, de casi 14.000 palabras y que duró unas dos horas. Frente a esto, las menos de 300 palabras de Lincoln son toda una lección de síntesis. Curiosamente, ninguno de los periodistas que estaban aquel día en el acto consideró las palabras de Lincoln como importantes. No me refiero a la transcripción del discurso entero, sino a alguna frase destacada en la nota que enviaron a sus medios. Ni siquiera eso. Todo se solucionó con un “el Presidente también dijo unas palabras”.

Por cierto, siendo hoy el Día de Todos los Santos y mañana el Día de los Difuntos, creo que conviene apuntar que este discurso fue pronunciado en la Dedicatoria del Cementerio Nacional de los Soldados en Gettysburg.

En la wikipedia pueden leer el discurso.

Curistoria

Entradas recientes

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

2 días hace

Un pueblo en el Tercer Reich, de Julia Boyd y Angelika Patel

En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…

3 días hace

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

1 semana hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

2 semanas hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

3 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

4 semanas hace