Hace unos días hablaba con un amigo en torno al Siglo de Oro y calculábamos que comenzaba con el siglo XVI y acababa en torno a 1650. Como ven, redondeábamos fechas al no saber los años exactos. Y como esa ignorancia no está bien, ahí va esta entrada.
Comienza a contarse esta época de apogeo de la cultura española en el año 1492, y no por el descubrimiento o la conquista de Granada, como podríamos suponer. El hecho significativo culturalmente que sirve de inicio para el Siglo de Oro es la publicación de la Gramática Castellana de Nebrija. Sin duda, un hecho más cultural que el final de la Reconquista o el Nuevo Mundo.
Y pasando por el Renacimiento y el Barroco, especialmente, la época de los grandes entre los grandes en la historia cultural de España acaba en 1681 con la muerte de Pedro Calderón de la Barca. Así, el siglo de Oro son casi dos siglos y no comienza o acaba con una fecha redonda, sino que va desde una publicación hasta una muerte, como deben ser los finales.
Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…
La hora del té es una costumbre que asociamos con los británicos. Ese ritual, a…
Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…
En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…
En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…
La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…
Ver comentarios
¿Qué queremos?
Quitarle el autocorrector al iphone
¿Quándo lo queremos quitar?
Ahorca,abastecimiento,abeja, me cago en el autocorrector