Categorías: Curistoria

Un poco de teatro para liberar al prisionero

Después de la batalla de Poitiers, en 1356, un noble llamado Archibald Douglas fue capturado por los franceses. Por supuesto, iba con su mejor armadura y mostrando el gran señor que era. Como sabrán, en aquel tiempo los nobles eran capturados vivos en las batallas ya que los rescates que se pagaban en estos casos eran sustanciosos. Un noble capturado era mucho más valioso que uno muerto.

Junto a Douglas, entre otros, también fue capturado otro caballero, Sir William Ramsey de Colluthy, familiar del primero. Cuando los franceses comenzaron a inspeccionar a sus prisioneros, Sir William comenzó a gritar apuntando con el dedo a Douglas: “traidor, asesino, ¿cómo te atreves a ponerte la armadura de tu señor? Maldito esclavo, ven aquí y quítame las botas”.

Douglas le siguió el juego y le quitó la bota a Sir Willliam. Este le golpeó con la bota y siguió con los insultos. Los franceses, no acababan de creerse el paripé y si bien no conocían a los señores que tenían capturados, seguían guiándose por la hermosa armadura de Douglas y por lo tanto tomando a este por un gran noble.

No es un señor, dijo Sir William, no es más que un esclavo que se ha puesto las ropas de su amo. Habrá asesinado a mi primo, su señor. Vete a buscarlo, maldito traidor, para que podamos enterrarlo como merece. Mientras decía esto, Sir William cogió a Douglas y lo expulsó del lugar donde estaban presos para que buscara a su supuesto señor. Y aprovechando el momento, Douglas se largó de allí.

Espero que al menos, una vez a salvo, tuviera la decencia de pagar el rescate de su primo, el bueno de Sir William que le había sacado de las manos francesas con un teatro oportuno y ocurrente.

Fuente: Military’s strangest capaigns and characters, de Tom Quinn

Curistoria

Entradas recientes

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 días hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

3 días hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

1 semana hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

2 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

2 semanas hace

La Mona Lisa del Prado es la copia más antigua de la obra de Leonardo da Vinci

Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…

3 semanas hace