El café, causa de la Revolución Francesa

El 12 de julio de 1789, Camile Demoulins estaba en el Café de Foy, discutiendo con otros en torno a la revolución, que aún no había empezado en Francia. En un momento de la discusión, Demoulins se subió a una de las mesas y llamó a todos los que allí estaban a la armas, a la revolución. Así empezó la Revolución Francesa, en un café. Allí comenzó a rodar la bola de nieve que arrasó Francia y cambió el mundo.

Unos días antes, el Marqués de Sade, que estaba prisionero en la Bastilla también puso su granito de arena, mejor dicho, su poso de café. Después de 12 años de cárcel, según parece, su sistema digestivo comenzaba a resentirse. Había pedido café a su carcelero para contrarrestar su malestar, pero le fue negado. Al ser rechazada la petición, el marqués montó en cólera y usando una pieza de su baño como megáfono comenzó a gritarle a las personas de la calle que el gobierno estaba degollando a prisioneros políticos dentro de la cárcel.

El rumor basado en la acusación del Marqués de Sade fue creciendo y unos días después la Bastilla fue asaltada. No había allí más que algunos prisioneros sin mucha importancia, pero también había almacenado un buen número de armas que fueron a parar a las manos de los revolucionarios y que, según los expertos, jugaron un papel decisivo en el comienzo de la Revolución Francesa.

Como ven ustedes el café jugó un papel importante en la Revolución Francesa. Por ser el lugar en el que comenzó todo y porque un poco de café en manos del Marqués de Sade hubiera evitado el enfado de este y quizás la Bastilla nunca hubiera sido tomada, y aquellas armas no hubieran servido para defender la revolución.

Fuente: www.knajoe.com

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

4 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace