En enero de 1939, siendo consciente de que la victoria del ejército de Franco es algo ya inevitable, comienza el camino del exilio. A finales de aquel mes de enero llega a Collioure, en Francia, con casi nada más que lo puesto, acompañado, entre otros, por su madre. La enfermedad comienza a hacer severa mella en su salud y su estado empeoró día tras día, agravado por un apático estado de ánimo. El 22 de febrero muere Machado en el exilio, a unos pocos kilómetros de España. Tres días más tarde fallece también su madre.
En un bolsillo del abrigo del poeta, unos días después de su muerte, encontraron un papel con el último verso que había escrito:
Estos días azules y este sol de infancia.
En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…
La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…
Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…
Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…
La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…
Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…
Ver comentarios
Curiosa historia la de estos hermanos, separados por dos bandos como tantos otros... Todas las guerras son malas, las guerras civiles son terribles.
Esta españa siempre estará huérfana de don Antonio Machado,uno de sus mas honestos poetas y el mas honrado de sus pensadores...
Horas antes de morir veía los días azules de su infancia... ¡El recuerdo de toda su vida en un momento!.
Sobre este asunto y los dos hermanos Machado hay unas páginas maravillosas en "Soldados de Salamina" de Javier Cercas, libro más que aconsejable.
Y siguiendo con los libros, Vitike, ¿sabes que esta entrada aparece hoy mencionada en "El fin de la crisis"?
¡Salud!
Y ahí lo dejo, sin más. Ains... Vitike, en el capítulo XXI, acá: http://www.evohedigital.com/fin-de-la-crisis/
Más saludos
Y cuando llegue el día del último viaje,
y esté al partir la nave que nunca ha de tornar,
me encontraréis a bordo ligero de equipaje,
casi desnudo, como los hijos de la mar.
Días azules quiere decir que " ve que el cielo le llama y sol de infancia que recuerda los momentos de cunado el era aún joven.
Gracias Irene y Ivaneck por las aportaciones.
La guerra se cargó a los tres mejores poetas Antonio Machado, Federico García Lorca y Miguel Hernández. En España, por desgracia, los buenos duran poco.