Categorías: Curistoria

Los buenos modos ante todo

Durante la batalla de Waterloo, el coronel inglés Dan MacKinnon, un escocés nacido en 1791 y miembro de los Coldstream Guards, estaba luchando a caballo, espada en mano, cuando una bala de mosquete le atravesó la pierna e hirió al caballo, que se desplomó. En la caída, el coronel perdió su espada. Pero tuvo la suerte de caer junto a un oficial francés herido, que se hallaba también en el suelo.

MacKinnon se levantó, se acercó al francés y le dijo: “le ruego que disculpe por lo que voy a hacer, pero me veo obligado a tomar prestada su espada”. Y cogiendo la espada del francés volvió a la lucha.
Una muestra clara de que las buenas maneras no deben perderse en ningún caso, ni siquiera cuando uno está matando a un enemigo.
Fuente: Millitary’s strangest campaigns and characters, de Tom Quinn
Curistoria

Ver comentarios

  • Evidentemente, un caballero inglés (o escocés) nunca debe perder los buenos modales, ni estando en combate. Un gentelman lo es siempre. Una buena manera de demostrarlo, sin duda.

    Me gustaría felicitar al creador del blog, por mostrar siempre curiosidades tan interesantes y apasionantes, sobre tantos temas históricos diversos. Muchas gracias por tu trabajo ^^.

    Ita

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

5 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace