Categorías: Curistoria

Los cinco literatos españoles más importantes según Muñoz Seca

Volvemos hoy a rendir homenaje al ingenio del autor Pedro Muñoz Seca, creador de astracanadas del nivel de “La venganza de Don Mendo”. Recuerden ustedes que ya les conté una vez que había dicho: “Prefiero pasar hoy en automóvil por donde está la estatua de Cervantes, a que mis hijos pasen a pie por donde mañana pudiera estar la mía”. Las cosas claras.

En otra ocasión le preguntaron a Muñoz Seca sobre los cincos personajes más importantes de la literatura española. En un momento el dramaturgo dijo: “Don Miguel de Unam-uno; Benito Pérez Gal-dós; Miguel de Cervan-tres; Luca de Tena, don Tor-cuatro; y Benavente, don Ja-cinco”.

Desconozco si realmente eran los cinco mejores para Muñoz Seca o si cogió los nombres adecuados para crear la frase, pero desde luego es una genial forma de enumerarlos, literalmente.

Fuente: Historia y Vida, número 509

Curistoria

Ver comentarios

  • Tenía un ingenio especial para el humor.
    Por Cierto, fue otra víctima del odio desatado en la Guerra Civil, en la que ambos bandos cometieron verdaderas atrocidades. Una pena.

  • Pues no estoy nada de acuedo con Muños Zeca, a qu9ien admiro y procuro leer frecuencetemente porque me divierte.

    Pero creo que se ha olvidado a Quevedo, por ejemplo, A Bécquer y a Graciám
    n. Y le sopbra alguno de su lista.

    Un saludo

  • Gracias por los comentarios.

    Meg, yo creo, como decía en la entrada, que los eligió para componer el dicho :)

    Saludos.

Entradas recientes

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

3 días hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 días hace

La Mona Lisa del Prado es la copia más antigua de la obra de Leonardo da Vinci

Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…

1 semana hace

Los tanques británicos y la hora del té en la Segunda Guerra Mundial

La hora del té es una costumbre que asociamos con los británicos. Ese ritual, a…

2 semanas hace

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

3 semanas hace

Un pueblo en el Tercer Reich, de Julia Boyd y Angelika Patel

En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…

4 semanas hace