Narrando cómo en ocasiones la falta de devoción devenía en situaciones estrambóticas, el libro relata lo siguiente:
En otra ocasión un antiguo comunero, de nombre, don Pedro de Acuña, se refugia en Valencia y logra ser acogido en un convento de monjas para huir de la persecución regia: «Y las pobres monjas -nos refiere el contemporáneo Salinas-, creyendo su relación o habiendo gana de conversación, acogiéronle en lo más secreto de su aposento, donde se dio tan buena maña que empreñó las catorce dellas, y porque a una vieja no quiso complacer, fue descubierto el misterio y así le fue forzado huir del monasterio»
Esto lo narra como fuente contemporánea del hecho el embajador Martín de Salinas en 1530. Desde luego, casi parece un chiste malo la curistoria.
La hora del té es una costumbre que asociamos con los británicos. Ese ritual, a…
Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…
En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…
En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…
La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…
Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…
Ver comentarios
¡¡UFF!!, si ese tipo fuese contemporaneo, se estaria forrando llendo por los platós de las televisiones y explicando su hazaña.
Cierto :)
por que cuando una vieja te lo da cogelo que menos es na.
y sin nada se quedo. ;-)
uff! menuda curistoria! opino igual que el primer comentario, seguro el seria una de esas celebridades prescindibles que abundan estos días
Gambrinus... habría que haber estado allí para valorar :)
Gracias Aliorrala18 por el comentario.
Saludos.
Ah pillín el señor.