Como decía, Carroll fue también matemático y ejerció de profesor de esta especialidad en la Universidad de Oxford. Según parece, a la reina Victoria de Inglaterra le gustó mucho el libro sobre las aventuras de Alicia y después de leerlo le escribió una carta al autor. Le preguntaba por otros libros suyos con el objeto de leerlos.
El escritor, ni corto ni perezoso, le envió a la reina un libro sobre álgebra. No tengo constancia de que la reina leyera este tratado matemático, pero todo puede ser.
Fuente: The world’s greatest book of useless information de Noel Botham
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…
Ver comentarios
Muy interesante, no tenía idea de que Lewis Carroll fuera matemático. Y menos aún después de leer Alicia en el país de las maravillas donde nada parece lógico.
Me pregunto qué habrá dicho la Reina al recibir el tratado de Álgebra?
supongo que es otro de los misterios de la historia.
Saludos
Esther.
Hay por ahí una pequeña selección de sus obras recreativo-matemáticas, el "Matemática demente", que es una verdadera delicia de lectura:
http://www.casadellibro.com/libro-matematica-demente/2900000662376
Además era diácono de la Iglesia Anglicana y la "Alicia" real, que podíamos decir, era la hija de su amigo el diácono Liddell, que cuenta como ese y otros relatos, les fueron contados en las excursiones por el río que hacían por los alrededores de Oxford, en cuya Universidad permaneció el autor de "Alicia en el país de las maravillas" durante casi 50 años.
Que buena historia. No estaba al tanto de esto, igual no es el único escritor que tenga un empleo diferente a su afición (escribir).
Estoy de acuerdo con Esther, me encantaría saber que le dijo la reina, igual no creo que podamos saberlo.
Creo, aunque no estoy muy seguro, que analizando bien la historia de Alicia pueden encontrarse ciertos rasgos matemáticos o filosófico. Igual no estoy muy seguro.
Saludos. Uriel
Venía justo a recomendar el mismo libro que ha hecho Axil, pero se me ha adelantado. Curiosa historia la de Carroll.
Salu2 y enhorabuena por el blog.
Esther, lo mejor de todo no es saber que dijo la reina, sino ver su cara al hacerlo.
Gracias Axil por la recomendación, ciertamente tiene una pinta magnífica el librito.
Trecce, gracias por el dato.
Uriel, creo que Alicia es tan fantástico que se le pueden encontrar mil aristas y mil detalles.
Tredebe, gracias por el comentario. Celebro que disfrutes del blog.
Saludos.