Categorías: Curistoria

Lewis Carroll, el matemático

Aunque es mundialmente famoso por su obra Alicia en el país de las maravillas, que vuelve a estar de actualidad gracias a la versión personalísima de Tim Burton, Lewis Carroll fue además matemático, entre otras cosas. Por cierto, su nombre real era Charles Lutwidge Dodgon.

Como decía, Carroll fue también matemático y ejerció de profesor de esta especialidad en la Universidad de Oxford. Según parece, a la reina Victoria de Inglaterra le gustó mucho el libro sobre las aventuras de Alicia y después de leerlo le escribió una carta al autor. Le preguntaba por otros libros suyos con el objeto de leerlos.

El escritor, ni corto ni perezoso, le envió a la reina un libro sobre álgebra. No tengo constancia de que la reina leyera este tratado matemático, pero todo puede ser.

Fuente: The world’s greatest book of useless information de Noel Botham

Curistoria

Ver comentarios

  • Muy interesante, no tenía idea de que Lewis Carroll fuera matemático. Y menos aún después de leer Alicia en el país de las maravillas donde nada parece lógico.
    Me pregunto qué habrá dicho la Reina al recibir el tratado de Álgebra?
    supongo que es otro de los misterios de la historia.
    Saludos

    Esther.

  • Además era diácono de la Iglesia Anglicana y la "Alicia" real, que podíamos decir, era la hija de su amigo el diácono Liddell, que cuenta como ese y otros relatos, les fueron contados en las excursiones por el río que hacían por los alrededores de Oxford, en cuya Universidad permaneció el autor de "Alicia en el país de las maravillas" durante casi 50 años.

  • Que buena historia. No estaba al tanto de esto, igual no es el único escritor que tenga un empleo diferente a su afición (escribir).
    Estoy de acuerdo con Esther, me encantaría saber que le dijo la reina, igual no creo que podamos saberlo.
    Creo, aunque no estoy muy seguro, que analizando bien la historia de Alicia pueden encontrarse ciertos rasgos matemáticos o filosófico. Igual no estoy muy seguro.
    Saludos. Uriel

  • Venía justo a recomendar el mismo libro que ha hecho Axil, pero se me ha adelantado. Curiosa historia la de Carroll.

    Salu2 y enhorabuena por el blog.

  • Esther, lo mejor de todo no es saber que dijo la reina, sino ver su cara al hacerlo.

    Gracias Axil por la recomendación, ciertamente tiene una pinta magnífica el librito.

    Trecce, gracias por el dato.

    Uriel, creo que Alicia es tan fantástico que se le pueden encontrar mil aristas y mil detalles.

    Tredebe, gracias por el comentario. Celebro que disfrutes del blog.

    Saludos.

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

15 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace