Categorías: ArmasDichos

Lanza en ristre


El dicho “estar con la lanza en ristre” indica que alguien está dispuesto para contestar o luchar por algo con firmeza o emprender una acción complicada. También se usan expresiones similares como “se dirigió allí lanza en ristre”, con el mismo sentido. La explicación de este dicho es tan sencilla como lógica y descansa en lo que es el ristre.

El ristre, que pueden ver claramente en la parte izquierda del pecho de la imagen que acompaña esta entrada, es una pieza que se incorporaba en las armaduras con el objeto de apoyar y sujetar (para que no cayera y también para que no se desplazara hacia atrás) la lanza en las acometidas. Como salvo en combate, el resto del tiempo podría ser más un estorbo que una ayuda, estas piezas solían tener un sistema por el que se abatían, quedando paralelas al pecho y molestando menos. En cualquier caso, llevar una armadura ya debía ser suficiente molesto y complicado.

Imagen tomada de Tercios de Flandes

Curistoria

Ver comentarios

  • Una vez escuché que uno de los mayores inconvenientes de la armadura eran... ¡¡¡las pulgas!!!
    En un ambiente en el que bañarse era casi como proclamarse musulmán, las pequeñas pulgas proliferaban. Eso sumado a no poder rascarse por culpa de la armadura debía de ser un auténtico sufrimiento

  • Desorbitao, da picor sólo pensarlo. Vamos, sean las pulgas o cualquier otro picor, imposible de rascar por la armadura. ¡Qué sufrimiento!

    Negrevernis, gracias a ti por el comentario, como siempre.

  • ¿Alguien sabe decirme si el "ristre" también existía en el arnés de la cabaldura? Visitando el Museo Militar de Toledo le escuché decir a un guía que esa pieza del arnés era el "ristre". Gracias.

  • Hola:

    yo nunca lo he visto, pero existen tantas modalidades en las armaduras que es posible que exista algún caso en el que exista o se llame así a algo similar.

    Saludos.

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

13 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace