Cuando los disparos les alcanzaban, o al menos les amenazaban, algunos granaderos doblaban el cuello e inclinaban la cabeza. Un acto reflejo, sin duda. Ante esta actitud, Lepic dijo una frase que se ha hecho famosa con el paso del tiempo: “¡La cabeza alta: es metralla, no mierda!”. Este momento es el que representa el cuadro, o al menos encaja perfectamente.
Un tipo duro este Lepic, no en vano era un oficial de los granaderos de la guardia, cuerpo de élite del impresionante ejército napoleónico. De todos modos, recuerden ustedes la historia del general John Sedgwick; a veces estas posturas se pagan caras.
Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…
En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…
En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…
La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…
Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…
Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…
Ver comentarios
Algún día tienes que contarnos la historia de Antonio Chover,.. creo que es digna de salir en tu blog...
http://talavera1809.oalctalavera.es/pdf/chover.pdf
Tomo nota, gracias Julián.
Saludos.
Vaya que en aquellos años valía la Honorabilidad más que todo el oro del mundo. Vivían para morir como hombre, con valor, sin temor a nada.
Creo que yo en esos tiempos hubiese encajado perfectamente en eso de "Aquí corrió, seguid el rastro de mierda".
Buena frase esa última :)