Como es conocido y aceptado, el mismo Saddam Husein que fue en un momento el peor enemigo de EEUU, había sido anteriormente un aliado vital. Todo es cuestión de buscar apoyos para equilibrar balanzas. Decía que esto es muy conocido y por lo tanto no es digno de una curistoria, pero hace poco he leído un frase que explica muy bien el tema, es muy ilustrativa y que, en la medida de lo posible, ahora verán por qué digo esto de “en lo posible”, incorporaré a mi lenguaje.
Jeffrey Kemp, asesor de Ronald Reagan en materia de seguridad, sabía de qué pelo era el pájaro con el que estaban tratando cuando eran amigos, pero tenían aún más claro que era un mal necesario, en su opinión. Las palabras exactas de Kemp fueron: “Sabíamos que es un cabrón, pero era nuestro cabrón”.
En la foto que acompaña la entrada tenemos a Donald Rumsfeld, en la época de Reagan, dándole la mano amistosamente a Saddam. Era 1983 y eran otros tiempos. Diez años después…
En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…
La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…
Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…
Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…
La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…
Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…
Ver comentarios
20 años despues ... No diez.
Puedo estar equivocado, pero esa misma frase se atribuye a Franklin D. Rooselvet acerca del dictador nicaragüense Anastasio Somoza.
La primera guerra del golfo fue en 1990 - 1991, por lo tanto es más acertado el cálculo de 10...
Sip, desde los noventa EEUU lleva bombardeando Irak impunemente. EEUU ha hecho amigos peligrosos a lo largo del mundo, no hay mas que ver a los talibanes, antes tan amigos y ahora...
Tambien del 83:
http://nikhasnan.files.wordpress.com/2007/12/c12820-32.jpg
Este Reagan... sento las bases de la colonizacion yankee de oriente medio, menudo pieza.
Un saludo.
En temas de política internacional, el que hoy te da la mano mañana te puede apuñalar por la espalda.
Es un entramado de intereses económicos/políticos/estratégicos que hace compañeros de ruta impensables.
Un saludo
Exacto.
Esa frase originalmente se dijo sobre Anastasio Somoza,
"es un hijo de perra, pero es nuestro hijo de perra".
Cabrones e hijos de perra (dicho sea con perdón de las expresiones), por desgracia abundan en la política en general y en la internacional en particular.
Hola a todos:
Escribo para informar de que acaba de aparecer una nueva revista on-line de temática histórica y humanística que, espero, sea de interés para todos.
Se titula Tiempo y Sociedad, y su dirección es http://tiemposociedad.wordpress.com
Espero que os guste.
Un saludo.
Es que estos yankees son malísimos, menos mal que la URSS apoyaba solo a demócratas como Ceaucescu, Castro, Mao (al principio), Kim-Il-Sung...es decir demócratas y defensores de los derechos humanos de toda la vida.
Efectivamente, fueron 10 años hasta la Primera Guerra del Golfo.
No conocía lo de Somoza, muchas gracias por el dato.
Tiempo, gracias por el aviso.
Alexander, por no decir que estos "cabrones" luchaban contra otros "cabrones", peores desde mi punto de vista. Como decía, y como dice algún comentario, la política internacional tiene estas cosas.
Saludos.