Categorías: El librooff topic

Recomendaciones de libros

Me van a permitir abandonar por una entrada la narración de curistorias para hacerles unas recomendaciones, no libres de interés, todo sea dicho. Me gustaría recordarles que el libro «Curistoria», que recoge los primeros años de este blog, casi 400 entradas, lo pueden ustedes adquirir ahora, sin gastos de envío y pagar por Paypal (entre otros) en la evoheteca, la tienda online de la editorial.
Y no lo recomiendo porque el libro sea mío, que también, sino porque es una lectura perfecta para llevar a la piscina, la playa o sencillamente para leer tranquilamente en una terraza. Si leen este blog ya saben cómo es el libro, y si les gusta el primero, posiblemente disfrutarán del segundo.

Además les daré dos recomendaciones más. La primera es un libro también de la editorial Evohé, como Curistoria, que se titula “Cinco miradas sobre la Novela Histórica” y que está escrito por varios consagrados autores de novela histórica: Carlos García Gual, Antonio Penadés, Javier Negrete, Gisbert Haefs y Pedro Godoy. El libro recoge la forma de ver la novela histórica de estos autores, cómo afrontan ellos la escritura y algunos estudios sobre sus obras. Un libro genial e ilustrativo para aquellos que tengan el gusanillo de escribir, pero también para todos los que leemos.

Y por último, y hablando de novela histórica, desde Novedades con Historia nos llega la siguiente recomendación a título personal: El cirujano de Al-Andalus de Antonio Cavanillas de Blas.

¿He dicho por último? Perdón, se me olvidaba decirles que pueden descargarse directamente el primer capítulo de “El Día D” del maestro Antony Beevor. Se publicará en los primeros días de septiembre y sin duda será una joyita de la que disfrutaremos en otoño y que dará alguna curistoria a este blog. Comiencen a deleitarse de su lectura, para abrir boca.

Lean amigos, lean.

Curistoria

Ver comentarios

  • Tomo nota de la recomendación que haces de ese libro, ¿cómo has dicho que se llama? Ah, sí, "Curistoria" o algo así.

  • Yo he comprado hace un par de meses el libro de Curistoria, y realmente puedo decir que me ha encantado, cosa que ya esperaba, pero que además es un libro ideal para llevártelo de viaje o para cualquier momentillo por el hecho de estar compuesto de estas pequeñas curistorias, que te permite dejar y retomar el libro en cualquier momento. No me arrepiento en absoluto de mi compra.

  • Trecce, no lo confundas con "Cursihistoria", que es la historia del cotilleo :)

    Los Fantasmas... gracias por el comentario y celebro que te haya gustado el libro.

    Saludos.

  • Joe, con todos mis respetos, a ver si Javier Negrete deja de reovolotear y continua escribiendo sobre Tramorea que ya hace 3 años que saco el segundo libro y algunos tenemos mono de mas... de hecho ahora me estoy releyendo 'La Espada de Fuego' y lo estoy devorando como si fuera la primera vez... Javier, si me lees... Continua por Dios!! :D

    Algun dia tambien me hare con tu libro, no te creas jaja

    Un saludo.

  • Albareto, gracias por el comentario. Intentaré hacérselo llegar a Javier Negrete.

    Sobre el libro de Curistoria...corre antes de que se acaben :)

Entradas recientes

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

5 horas hace

La Mona Lisa del Prado es la copia más antigua de la obra de Leonardo da Vinci

Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…

6 días hace

Los tanques británicos y la hora del té en la Segunda Guerra Mundial

La hora del té es una costumbre que asociamos con los británicos. Ese ritual, a…

2 semanas hace

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

3 semanas hace

Un pueblo en el Tercer Reich, de Julia Boyd y Angelika Patel

En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…

3 semanas hace

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

4 semanas hace