Categorías: EspañaReconquista

La muerte de Yusuf II

La historieta que hoy nos ocupa tiene como fuente el libro de Juan Eslava Galán titulado “Historia de España contada para escépticos”, por lo que ustedes son libres de tomársela con las debidas cautelas. En cualquier caso, personalmente me merece toda la confianza precisamente por ser la fuente la que es. Pero bueno, al lío.

Después de perder el combate de las Navas de Tolosa en el año 1212, al-Nasir murió y su hijo y sucesor fue Yusuf II, Quinto emir de Marruecos y Al-Andalus. Al perder la batalla su padre, Yusuf quedó como señor de Al-Aldalus y eso con solo 13 años de edad. Desde 1213 hasta 1223 este almohade reinó, al parecer bien asesorado porque no hubo guerras y hubo prosperidad para su pueblo.

Pero con 23 años y siendo emir almohade encontró una muerte que además de extraña, es más propia de un español que de un árabe. Al parecer una vaca brava lo mató de una cornada. Ahí es nada el modo de morir para un emir. Eso sí, dudo mucho muchísimo que la cornada tuviera algo que ver con la tauromaquia o algo similar, mala suerte y poco tiento sin duda, pero no tauromaquia.

Curistoria

Ver comentarios

  • La distincion entre español y arabe no me parece adecuada. Primero, porque no creo que el fallecido fuera arabe, sino mas bien magrebi o similar. Y segundo, por lo de la idea de España como la parte cristiana, dejando aparte la musulmana, que seria tema de largo debate y multiples puntos de vista.

  • Jo, que mala suerte y que destino tan poco altivo para su status en la sociedad que se encontraba.
    Madre mía... que tío tan gafe.

  • Lamastelle, acepto tu crítica por estar cargada de razón. Muchas gracias por el comentario.

    Jelens, gracias por tu granito de arena :)

    Saludos.

Entradas recientes

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

2 días hace

Un pueblo en el Tercer Reich, de Julia Boyd y Angelika Patel

En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…

3 días hace

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

1 semana hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

2 semanas hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

3 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

4 semanas hace