Escaleras de caracol como defensa

Ustedes conocerán sin duda las escaleras de caracol, como la de la foto adjunta, presentes en multitud de sitios, desde los más modernos pisitos hasta los más antiguos castillos. Y es la presencia en estos últimos lo que queremos resaltar con esta entrada. Como otros muchos detalles de los castillos y fortalezas, son elementos pensados para la defensa del mismo, ya que básicamente el objetivo de esta construcciones era proteger a sus habitantes y servir de asilo frente a un ataque.

Habitualmente el que defiende el castillo estará en la parte de arriba y el atacante, una vez sobrepasados mil escollos y barreras, comenzará desde la parte de abajo a conquistar las torres. Y en esta conquista tendrá que subir por las escaleras de caracol, diseñadas en forma de espiral y girando hacia la derecha. Este diseño no es gratuito.

Al estar hechas de esta forma, girando hacia la derecha, el combatiente que sube, salvo que sea zurdo, tiene un espacio reducido para atacar con la espada y hacer sus movimientos con el brazo que empuña el arma. En cambio, el defensor, que luchará de “arriba abajo” en la escalera, tendrá un espacio mucho más amplio para lanzar sus golpes. Como decía, un detallito pequeño que contribuye a la defensa del castillo. Como es lógico, esto no se cumple en todas las escaleras de todos los castillos, no se vayan ustedes a creer, pero es un detalle de buen diseño.

[Photo by Mickal]

Curistoria

Ver comentarios

  • Que curioso! Es cierto! jajaja. Una vez subí a la torre del Alcazar de Segovia y a parte de claustrofóbico que te pasas, era justo así la escalera jajaja.
    Muchas gracias por este dellate...

  • JAMAS IMAGINE QUE ESTE ES EL ORGEN DE LA ESCALERA DE CARACOL....
    PENSE Q ERA PARA REDUCIR ESPACIO
    BUENA INFO !!
    SALUDOS ...
    CONDOR

  • De nada Jelens, me alegro de que te haya gustado.

    Condor, yo creo que la motivación principal era el espacio, pero puestos a hacerlas, giran a un lado por un razón.

    Saludos.

  • En primer lugar enhorabuena por el blog, lo leo desde hace tiempo.

    Quería recordar la anécdota del clan escocés de los Kerr, que fue famoso porque la mayoría de sus miembros eran zurdos, como yo. Y por supuesto, construyeron las escaleras de sus castillos... al revés.

    Un saludo.

  • Tomás gracias por el comentario y por completar la entrada. No conocía a los Kerr, así que gracias dobles :)

    Saludos.

  • Hola, estuve este finde en el castillo de Manzanares el Real y le explique a mis amigos este dato ya que habia estas escaleras... Lo raro es q habia escaleras q no cumplian esta norma y me quede un poco pillado jeje. No se si a lo mejor estan asi debido a las reformas q ha sufrido el castillo...

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

4 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace