Categorías: Imperio EspañolReyes

¿Cuánto vale la palabra de un rey?


Durante la rebelión de Gante, en el siglo XVI, el Rey Carlos V se vio obligado a tomar una decisión en cierta medida arriesgada. La ciudad de Gante se había negado a pagar a dicho rey ciertas «impuestos» y esto originó una rebelión. Los ganteses tomaron la ciudad por las armas contra el rey español y para buscar apoyos sólidos enviaron emisarios al rey Francisco I de Francia, que había estado en guerra durante dos décadas con el rey español, ofreciéndole el trono si les apoyaba contra el dominio imperial.
Inesperadamente el francés remitió las cartas que recibió de los emisarios a su «enemigo». Una vez conocidas estas intenciones, Carlos V decidió ocuparse él mismo del tema viajando hasta el lugar del conflicto. Pero un viaje a través de sus dominios en Italia y Alemania demoraría mucho la solución del problema. Así que la opción más rápida era atravesar Francia, territorio enemigo. Solicitó permiso al rey Francisco I y este le dio su palabra.
Carlos V le otorgó tal valor a la palabra del rey francés, incluso tratándose de un enemigo, que no dudó en renunciar a los rehenes que Francia le otorgaba como garantía, hijos del propio Francisco I, y haciendo oídos sordos a las duras opiniones en contra de algunos asesores atravesó Francia sin problemas. Es más, estuvo siete días en París siendo agasajado.

Curistoria

Ver comentarios

  • EXACTAMENTE HOY EN DIA POCOS HOMBRES TIENE PALABRA
    Y MUCHO MENOS DE REY
    EN ESTOS TIEMPOS POR DINERO SE PIERDE HASTA LA PALABRA
    CONDOR

  • Poco debía querer Francisco I a sus hijos, ya que no era la primera vez que se los ofrecía a Carlos I (o V) como rehenes. La vez anterior, este último aceptó el ofrecimiento, y los hijos del francés pasaron unos añitos en la península. Creo recordar que Carlos I se cansó de esperar a que el padre cumpliera su parte del trato, y mandó a los hijos a su país sin más.

    Quizás en esta ocasión Carlos I ya sabía del "valor" que tenían los hijos para el padre y decidió ahorrar tiempo.

    Saludos,
    Vidia.

Entradas recientes

Los tanques británicos y la hora del té en la Segunda Guerra Mundial

La hora del té es una costumbre que asociamos con los británicos. Ese ritual, a…

5 días hace

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

2 semanas hace

Un pueblo en el Tercer Reich, de Julia Boyd y Angelika Patel

En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…

2 semanas hace

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

3 semanas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

4 semanas hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

1 mes hace