Al final de la Primera Cruzada, un peregrino llamado Pedro Bartolomé, comentó que había tenido una revelación y que se debía excavar en la Iglesia de San Pedro en Antioquía. Por suerte para Antioquía encontraron una lanza, y por supuesto no tardaron un momento en determinar que era la Lanza Sagrada que el soldado romano Longinos había clavado en el costado de Cristo.
En una época en la que las reliquias marcaban el camino de los peregrinos y por lo tanto eran vitales para las ciudades, aquello era una suerte para Antioquía.
Por supuesto, Jerusalén no podía ser menos que Antioquía y el 5 de Agosto de 1099 se anunció que en Jerusalén se había encontrado la Vera Cruz. Sólo habían pasado 3 semanas desde la conquista de Jerusalén por los Cruzados.
Y esto sólo fue el comienzo, las reliquias cristianas aparecieron por todos lados como no podía ser de otra forma, por la zona de la que hablamos y por la importancia de encontrar una reliquia, fuera esta fiable o no.
Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…
En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…
En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…
La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…
Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…
Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…