España

La empresa más antigua de Europa es un restaurante

Hace unos años les comentaba que la empresa más antigua del mundo era Kongō Gumi Co., Ltd, una constructora japonesa fundada en el 578. En algunos lugares hay ciertas dudas sobre si seguir considerando a Kongō Gumi la más antigua, ya que, como ya les contaba en Curistoria en 2008, la crisis económica hizo que, tras siglos de historia, en 2007 fue adquirida por otra compañía. Así, según unos criterios sigue siendo la empresa más antigua del mundo, y según otros perdió esa condición en 2007, cuando un otra empresa la compró. Japón sigue teniendo, con o sin ellos, las empresas más antiguas del mundo. Pero hoy hablamos de la empresa más antigua de Europa.

La empresa más antigua de Europa es un restaurante en Salzburgo

Así, si consideramos que Kongō Gumi ya no merece ese reconocimiento, es el momento de saltar a la siguiente de la lista, pero eso lo haremos en otro momento. Por cierto, he vuelto a este tema por un buen trabajo de Business Financing sobre las empresas más longevas aún en activo. Dejamos el lejano oriente para venirnos a Europa y pasamos de la construcción al sector de la restauración. Resulta que la empresa más antigua de Europa es St. Peter Stifts Kulinarium, un restaurante de Salzburgo, en Austria.

La primera mención que se tiene del mismo data del año 803, es decir, de hace 1217 años. Una docena de siglos. En ese 803, un hombre de Carlomagno dejó referencia del restaurante en un documento. Era Alcuino de York, un religioso erudito que nació en torno al año 735 y falleció en el 804. En su obra Carmina, Alcuino menciona la Abadía de San Pedro y lo que era ya el restaurante, aunque seguramente aún no podría llamarse así.

No ha estado abierto de manera ininterrumpida desde entonces

El restaurante no ha estado abierto de manera continuada desde aquellos primeros años del siglo IX, sino que ha tenido que cerrar varias veces. Y no me refiero a cerrar los lunes por descanso del personal, como pasa en muchos sitios. Por ejemplo, la abadía donde se encuadra el local fue tomada por las tropas napoleónicas a comienzo del siglo XIX y la convirtieron en su cuartel general en la zona. Ahí el restaurante estuvo un tiempo parado. Esto genera un problema.

Igual que hay discrepancias sobre si Kongō Gumi es la empresa más antigua al haber sido comprada, los cierres y reaperturas del St. Peter generan dudas sobre si se puede considerar la empresa más antigua de Europa. En casi todos los sitios aparece así, pero ya les conté en Curistoria que el restaurante más antiguo del mundo está en Madrid. Es Casa Botín, cuyos fundadores abrieron sus puertas en 1725. A este último se lo reconoce así el libro Guinness.

El argumento a favor del español está en que Casa Botín no ha cerrado sus puertas desde que abrió. En cambio St. Peter, como decía, no ha tenido esa continuidad. Si descalificamos al restaurante austriaco, la empresa más antigua de Europa es la bodega Staffelter Hof, en Alemania.

Curistoria

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

6 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace