España

La empresa más antigua de España es Casa de Ganaderos

Siguiendo con el tema de las empresas más longevas, hoy vamos a ver cuál es la empresa más antigua de España. Hace unos días les hablaba de que la empresa más antigua de Europa es un restaurante. Este compite en ese récord con el restaurante más antiguo del mundo según el Guinness, que está en Madrid. Es Casa Botín. Es un poco lío, pero si leen la entrada sobre ella lo comprenderán. Pero este último negocio es un recién llegado comparado con la Casa de Ganaderos de Zaragoza, que ostenta el reconocimiento de la empresa más antigua de España.

Jaime I de Aragón fundó la Casa de Ganaderos en el año 1218

La empresa más antigua del mundo es una constructora y, como decimos, los restaurantes compiten también en esta lucha por la longevidad. Pero el sector de la Casa de Ganaderos de Zaragoza es otro. Habamos de una cooperativa de ganaderos de ovino. Estos tipos de Zaragoza llevan 802 años criando ovejas. En el año 1218 el rey Jaime I de Aragón fundó la organización, aunque supongo que son muchas las cosas que han cambiado desde entonces.

Concretamente el 18 de mayo de ese 1218 el rey Jaime I firmó un documento que sirvió de germen para la Casa de Ganaderos. Curiosamente la famosa Mesta castellana, la poderosa organización de ganaderos del reino de Castilla, nació en 1273, más de medio siglo después.

El control de los pastos y la justicia eran sus privilegios

La Casa de Ganaderos controla los pastos y tiene jurisdicción sobre lo civil y lo criminal, ya desde ese siglo XIII. La presencia de Casa de Ganaderos en documentos históricos es constante y ha pasado por momentos de esplendor y por otros donde ha perdido parte de su poder. Felipe V, por ejemplo, eliminó la elección de los responsables de la justicia por los propios ganaderos y les restó independencia.

En el último siglo y medio ha cambiado de nombre y de forma jurídica de organización, pero de un modo u otro la Casa de Ganaderos ha seguido viva y prestando sus servicios. Además, cobija y cuida su archivo, que le ha servido bien a lo largo de la historia para defender sus privilegios. En él hay documentos de Jaime I de Aragón, por supuesto, pero también de Fernando el Católico y manuscritos de las sesiones que se celebraban desde 1473.

En definitiva, la empresa más antigua de España está relacionada con el campo, con la ganadería. Por cierto, la siguiente en la lista es Raventós i Blanc, una bodega de Sant Sadurní d’Anoia, que lleva en marcha desde 1497.

Curistoria

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

4 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace