| (Normandía, una historia gráfica del Día-D; de Wayne Vansant) |
La recomendación de este sábado es un libro de La esfera de los libros, que es perfecto para acercarse al Día D, a aquel 6 de junio de 1944. Se trata de una visión ilustrada del desembarco de Normandía en la Segunda Guerra Mundial y los días siguientes, narrando los hechos más importantes y cómo fueron las evoluciones por las playas y por el territorio francés. No se trata de una historia, como podría uno pensar al ver el formato ilustrado, sino que más bien estamos ante un ensayo de historia ilustrado. Por algo el título completo es Normandía. Una historia gráfica del Día-D.
La obra tiene unas 100 páginas, lo que reduce lógicamente la profundidad con la que se pueden exponer los hechos, pero, como decía, es una gran primera aproximación, recomendable por el formato además para los más jóvenes. Por otra parte, lo novedoso del enfoque también hace que los más aficionados, incluso conociendo lo que se dice, saquen algo. A lo que no renuncia Vansant, el autor, es a nombrar a los protagonistas principales, las unidades que se movían por un lado u otro y las armas y vehículos utilizados; además de a aportar datos curiosos y significativos.
Por supuesto, el atractivo está en las ilustraciones. Más allá de que a uno le guste o no el tipo de ilustración concreto, las imágenes ayudan a transmitir las ideas y las situaciones, llegando en algunos casos a ser un gran añadido. Por ejemplo, cuando explica la influencia del formato de los campos franceses y sus divisiones en prados en la batalla, las ilustraciones nos hacen comprender claramente a qué se está refiriendo el autor.
Vansant está especializado en ilustrar la historia con este formato. Además de haber trabajado para la serie The Nam de Marvel, que trata sobre la Guerra de Vietnam, tiene libros de historia ilustrados sobre Gettysburg, sobre esa Guerra de Vietnam y sobre varios capítulos de la Segunda Guerra Mundial. De momento, en español tenemos este sobre Normandía, editado por La esfera de los libros y que bien puede alegrarles un fin de semana.
En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…