Categorías: Imperio RomanoMedicina

Algunas perlas sobre los médicos de Roma

(Esculapio, dios griego de la medicina)

La medicina, en el sentido más general del término, ha sido desde el comienzo de los tiempos algo que ha recibido la admiración de los hombres y también los más duros ataques. Al fin y al cabo gira en torno a la salud y la vida, y por lo tanto es lógico que esto ocurra. En las siguientes afirmaciones y frases, tomadas de la Roma clásica, podemos constatarlo.

Decía Plinio en su Historia Natural, lo siguiente:

Carecen de todo prestigio los que se ocupan de la medicina en otra lengua que no sea la griega, incluso entre un público ignorante y desconocedor de la misma: la gente tiene menos fe en cualquier cosa que tenga que ver con su salud si la entiende. Y así, por increíble que parezca, resulta que esta es la única profesión en la que cualquiera que se diga médico goza al instante de confianza, aunque en ninguna otra la mentira encierra un peligro mayo.
[…]
Los médicos aprenden poniendo en peligro nuestras vidas y realizan experimentos a fuerza de matar.

Pero no acaban aquí las perlas, hay otras tanto o más sustanciosas:

Hace poco Diaulo era médico; ahora es sepulturero. Lo que hace el sepulturero, lo hacía también el médico. (Esto lo dice Marcial, en Epigramas, y se entiende que tanto uno como otro enterraban gente. Bastante ha dicho)

Estaba enfermo, pero tú, Símmaco, viniste inmediatamente a visitarme acompañado por cien discípulos. Me tocaron cien manos más heladas que el aquilón. No tenía fiebre, Símmaco, ahora la tengo. (También Marcial en Epigramas, y con esto ya podemos decir que era poco amigo de médicos)

Ayer, el médico Marco tomó el pulso a una estatua de piedra de Zeus; aunque era de piedra, hoy la llevan a enterrar. (Esta perla la deja Lucilio en su Antología Palatina)

Fuente: Gabinete de curiosidades romanas, de J.C. McKeown

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

1 día hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace