Categorías: Curistoria

El piloto que iba de Nueva York a California y acabó en Irlanda

(Ilustración de Corrigan, por Brian Moose)

Quién no se ha perdido conduciendo y hasta andando. Quién no ha llegado donde no quería a pesar de tener un GPS dándole instrucciones. A todos nos ha pasado, pero por si les consuela, hay un famoso piloto cuyo apodo es Camino Equivocado (wrong way) y ahora veremos por qué.

Douglas Corrigan es el nombre real del piloto, un estadounidense nacido en 1907. Ayudó a la preparación del Espíritu de San Luis con el que Lindbergh hizo el primer vuelo transoceánico sin escalas y en solitario, por lo que conocía perfectamente los aviones y su tecnología cuando en 1938 se equivocó de camino. Había hecho un viaje a lo largo de Norteamérica, desde Long Beach, en California, hasta Nueva York, y se propuso hacer el camino de vuelta.

Así, despegó del aeródromo Floyd Bennett Field de Nueva York con destino a California, pero acabó aterrizando en Dublin, en Irlanda, al otro lado del océano Atlántico. Y lo mejor de todo es que lo hizo a bordo de un avión que no tenía permiso para hacer ese tipo de vuelos por falta de seguridad.

Él alegó que todo se debió a un error de navegación, que además había muchas nubes y no pudo ver el terreno durante el viaje. Es posible, pero no parece muy probable que un hombre con su experiencia y conocimientos en el mundo de la aviación cometiera esos errores. Aunque él nunca lo admitió, se especula que precisamente la prohibición de hacer el vuelo transoceánico por falta de seguridad fuera el motivo por que el lo hizo.

En resumidas cuentas, prefirió quedar un poco mal y ganarse el apodo de Camino Equivocado pero llevarse la satisfacción personal de saber que una vez sobre su avión para él no había prohibición alguna.

Fuente: Héroes, aventureros y cobardes, de Jacinto Antón

Curistoria

Entradas recientes

La Mona Lisa del Prado es la copia más antigua de la obra de Leonardo da Vinci

Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…

5 días hace

Los tanques británicos y la hora del té en la Segunda Guerra Mundial

La hora del té es una costumbre que asociamos con los británicos. Ese ritual, a…

2 semanas hace

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

3 semanas hace

Un pueblo en el Tercer Reich, de Julia Boyd y Angelika Patel

En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…

3 semanas hace

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

4 semanas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 mes hace