Baldomera Larra, pionera en las estafas piramidales

(Baldomera Larra)

Hace unas semanas publiqué una entrada sobre las estafas piramidales y el esquema de Ponzi, en la que contaba cómo este tipo de estafas tienen más de un siglo de historia. Decía además que Ponzi no fue el creador de la fórmula, aunque la hizo famosa, y decía que ya en 1899 un tipo llamado Miller la había llevado a cabo. En los comentarios de la entrada un lector con el apodo de pepepótamo, me tiraba de las orejas y hablaba de Baldomera Larra, española y pionera en el mundo de la estafa. Ahora, me toca rectificar.

Baldomera Larra, fue una madrileña nacida en 1833 e hija del conocido escritor Mariano José de Larra. Como decía, ella creó una estafa piramidal mucho antes que Ponzi y que Miller, así que merece ese reconocimiento. Es posible que alguien lo hiciera antes que ella ya que el método no es muy complicado, pero en cualquier caso la española ya en 1876 se ganó un buen dinero de manera poco clara. Abandonada por su marido buscó una forma de salir a flote.

La señora Larra se hizo popular asegurando, y cumpliendo, que por cada onza de oro que alguien le confiara, en tan sólo un mes ese prestamista o inversor recibiría dos onzas, es decir, un 100% de rentabilidad mensual, un auténtico sueño. Como quiera que los primeros inversionistas vieron que aquello era cierto y que recibían lo prometido, el negocio y la fama de nuestra protagonista corrieron como una mecha por todo Madrid. Durante varias semanas siguió produciendo dicha rentabilidad, donde lógicamente el dinero provenía en realidad de nuevos depositantes que daban su dinero a Larra. Con el tiempo, a medida que creció y la fama ya estaba ganada, la rentabilidad que daba la dama fue reducida del cien por cien al treinta, que seguía siendo algo fuera de lo habitual.

Aquel negocio funcionaba sin esconderse, con conocimiento de todos y a la luz del día. Llegó a recaudar veintidós millones de reales. Baldomera Larra decía a los que preguntaban que su negocio era tan sencillo como el huevo de Colón, y cuando le hablaban de las garantías que los sustentaban dejaba claro que no había: “¿Garantía?, el viaducto”; que era donde se suicidaba la gente entonces. Es decir, tampoco pretendía envolverse en un aura de experta en finanzas o algo similar.

Y entonces, un buen día de diciembre de 1876, doña Baldomera Larra desapareció con el dinero. Dos años después fue localizada en Francia lo que provocó su detención y extradición a España. En mayo de 1879 fue condenada a seis años de prisión, aunque poco tiempo después salió libre.

Por lo tanto, ni Ponzi, ni Miller, ni los Estados Unidos. Baldomera Larra, española, ya creó una enorme estafa piramidal en el año 1876. Por cierto, gracias a pepepótamo, el lector que me aviso del error por darme a conocer la realidad.

Fuente: El País y ABC

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

4 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace