Baldomera Larra, pionera en las estafas piramidales

(Baldomera Larra)

Hace unas semanas publiqué una entrada sobre las estafas piramidales y el esquema de Ponzi, en la que contaba cómo este tipo de estafas tienen más de un siglo de historia. Decía además que Ponzi no fue el creador de la fórmula, aunque la hizo famosa, y decía que ya en 1899 un tipo llamado Miller la había llevado a cabo. En los comentarios de la entrada un lector con el apodo de pepepótamo, me tiraba de las orejas y hablaba de Baldomera Larra, española y pionera en el mundo de la estafa. Ahora, me toca rectificar.

Baldomera Larra, fue una madrileña nacida en 1833 e hija del conocido escritor Mariano José de Larra. Como decía, ella creó una estafa piramidal mucho antes que Ponzi y que Miller, así que merece ese reconocimiento. Es posible que alguien lo hiciera antes que ella ya que el método no es muy complicado, pero en cualquier caso la española ya en 1876 se ganó un buen dinero de manera poco clara. Abandonada por su marido buscó una forma de salir a flote.

La señora Larra se hizo popular asegurando, y cumpliendo, que por cada onza de oro que alguien le confiara, en tan sólo un mes ese prestamista o inversor recibiría dos onzas, es decir, un 100% de rentabilidad mensual, un auténtico sueño. Como quiera que los primeros inversionistas vieron que aquello era cierto y que recibían lo prometido, el negocio y la fama de nuestra protagonista corrieron como una mecha por todo Madrid. Durante varias semanas siguió produciendo dicha rentabilidad, donde lógicamente el dinero provenía en realidad de nuevos depositantes que daban su dinero a Larra. Con el tiempo, a medida que creció y la fama ya estaba ganada, la rentabilidad que daba la dama fue reducida del cien por cien al treinta, que seguía siendo algo fuera de lo habitual.

Aquel negocio funcionaba sin esconderse, con conocimiento de todos y a la luz del día. Llegó a recaudar veintidós millones de reales. Baldomera Larra decía a los que preguntaban que su negocio era tan sencillo como el huevo de Colón, y cuando le hablaban de las garantías que los sustentaban dejaba claro que no había: “¿Garantía?, el viaducto”; que era donde se suicidaba la gente entonces. Es decir, tampoco pretendía envolverse en un aura de experta en finanzas o algo similar.

Y entonces, un buen día de diciembre de 1876, doña Baldomera Larra desapareció con el dinero. Dos años después fue localizada en Francia lo que provocó su detención y extradición a España. En mayo de 1879 fue condenada a seis años de prisión, aunque poco tiempo después salió libre.

Por lo tanto, ni Ponzi, ni Miller, ni los Estados Unidos. Baldomera Larra, española, ya creó una enorme estafa piramidal en el año 1876. Por cierto, gracias a pepepótamo, el lector que me aviso del error por darme a conocer la realidad.

Fuente: El País y ABC

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

2 días hace

Un pueblo en el Tercer Reich, de Julia Boyd y Angelika Patel

En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…

3 días hace

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

1 semana hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

2 semanas hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

3 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

4 semanas hace