| (Columna Vendôme) |
Muchos de ustedes recordarán las imágenes de abril de 2003 en las que se ve cómo una enorme estatua de Sadam Husein, en el centro de Bagdad, es derribada tirando del cuello con una enorme cadena. Algo similar había ocurrido casi dos siglos atrás, en Francia, cuando Napoleón había caído en desgracia, como también lo estaba en 2003 el líder iraquí.
Cuando Napoleón había sido ya desterrado a Santa Elena, sus adversarios la tomaron con algunos de los símbolos del emperador, quizás por no haberlo podido hacer con el propio emperador. Uno de esos monumentos asociados a Napoleón era la columna Vendôme, situada en París y también conocida como la columna de Austerlitz, ya que fue erigida para celebrar precisamente la victoria de Austerlitz. Por cierto, está forrada con el bronce fundido de los cañones enemigos, arrebatados en aquella batalla.
Al parecer, coronando los cuarenta y cuatro metros de altura de la columna, había entonces una estatua del emperador, que con el tiempo ha sido sustituida por otras, también de Napoleón. Los contrarios al Gran Corso intentaron derribar primero la construcción entera, usando para ello animales de tiro, pero frente a lo sólido de la columna no pudieron hacer nada. Finalmente optaron por derribar únicamente la estatua que la coronaba, y en ese empeño sí triunfaron, quedando la figura hecha añicos en el suelo.
Aquella noche, algún partidario de Napoleón se acercó discretamente al lugar y dejó un mensaje en el lugar: no habiendo sido capaces de estar a mi altura, me han bajado hasta la suya. Ese último mensaje quizás fuera una pequeña última victoria para Napoleón, pero en cualquier caso, como le pasó a Sadam Husein, la caída de su estatua supuso uno de los últimos pasos en sus vidas.
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…
Ver comentarios
Lamento entrar como Anónimo, pero es la única opción que me permite escribir un comentario.
En la wiki, en la página dedicada a la Comuna de París, se puede apreciar una foto del hecho que relatas.
Gracias por el apunte :)
Pues mirando la foto que aparece en "Wikipedia, Comuna de París", la estatua parece ser de una mujer con un vestido que se cierra justo encima del pecho, más que la de Napoleón.
José, no seré yo quien diga que no vas atinado, pero supuestamente es Napoleón ataviado de romano.
Saludos.