Categorías: Curistoria

El gran Gatsby pudo ser otro

F. Scott Fitzgerald

Hace poco leía un artículo, no recuerdo dónde, sobre los títulos de los libros, su importancia y cuántas ventas se ganan o se pierden por el título. Además del título yo diría que la imagen de la portada es el otro aspecto que, a puerta fría, pueden suponen una atracción o una barrera para el lector. Y hace un rato, leyendo sobre F. Scott Fitzgerald y su El gran Gatsby, tan de actualidad por la nueva versión cinematográfica, he sabido que el título tuvo sus más y sus menos y que, en este caso, el editor se llevó el gato al agua.

Scott Fitzgerald había pensado titular su obra en un primer momento como Trimalción en West Egg, una frase tan refinada y culta que a juicio del editor supondría más barrera que atracción. Aceptando la sugerencia de cambio en torno a su título, lo cambió por The High-Bouncing Lover, aunque tampoco fue la versión final, como bien sabemos. Tras él si llegó a The great Gatsby, pero no quedó el autor del todo convencido.

Poco antes de que el libro fuera finalmente impreso, y por lo tanto en una de las últimas oportunidades para cambiarlo, Scott Fitzgerald envió un telegrama a su editor sugiriéndole cambiar finalmente el título por Under the red, white and blue. Sabía que aquello podía suponer algún retraso en la puesta en venta del libro y le preguntó por las posibles consecuencias del cambio y el retraso. La respuesta del editor fue clara y concisa, una única palabra: Fatales.

Y así vio la luz en 1925 El gran Gatsby.

Fuente: Vidas secretas de grandes escritores, de Robert Schnakenberg

Curistoria

Entradas recientes

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

2 días hace

Un pueblo en el Tercer Reich, de Julia Boyd y Angelika Patel

En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…

3 días hace

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

1 semana hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

2 semanas hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

3 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

4 semanas hace