El valor de la vida de un copista

Escribano, copista o amanuense

La labor de los copistas o amanuenses en la Edad Media era muy valorada, y cuando alguno de ellos era especialmente bueno y rápido en su trabajo era toda una joya para el monasterio o institución en la que militaba. No en vano, gracias a aquellos hombres gran parte del conocimiento de la humanidad no se ha perdido y ha llegado a nuestro días.

Una muestra clara del valor que se atribuía a estos hombres está en el código wergeld. Este código marcaba las compensaciones económicas que se exigían a aquellos que eran declarados culpables de homicidio. Muy común en los países germánicos y en Irlanda, como era lógico para aquella época, el valor de la multa a pagar dependía de la clase social del fallecido. Así, no era lo mismo matar a un esclavo que asesinar a un obispo. Y dentro de las categorías importantes estaban los copistas.

El asesinato de un aldeano se penaba con una multa de doscientos chelines, trescientos en el caso de que el fallecido fuera un clérigo de rango menor… y así se estipulaban diferentes precios. Un aspecto curioso es que si un clérigo, penado con trescientos chelines en un primer momento, era asesinado cuando estaba celebrando misa, la multa subía en cien chelines extra. En este código, un amanuense conllevaba la misma cantidad de chelines en la multa al homicida que un obispo o un abad, personajes muy principales en la escala social de la época.

Fuente: El giro: De cómo un manuscrito olvidado contribuyó a crear el mundo moderno, de Stephen Greenblatt

Curistoria

Ver comentarios

  • Hombre, ¿a quién se le ocurre matar a alguien durante una misa? Es que...

    Puf, copiarse un libro entero a mano, ¡y no con cualquier letra! Con letra bien hecha, legible, bonita... ¡Ya podían valer, ya!

  • Uhmmm... Hay que señalar que la multa impuesta según el susodicho código wergeld, sin duda estaba claramente estipulada en todas las copias que del mismo hicieron los copistas. Sería divertido conocer su importe a lo largo de las sucesivas copias :-)

  • Zum, estoy de acuerdo en ambas cosas. Pasarse el día copiando y copiando y en muchos casos sin entender lo que se copiaba no debía ser agradable.

    Axil, bien visto. Seguro que se subieron el importe para protegerse la vida :)

    Saludos.

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

5 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace