Saltar al contenido
LOGO CURISTORIA

Curistoria

Curiosidades y anécdotas de la historia

  • ¿Quién es Curistoria?
  • Contacto
  • Libros escritos por Manuel J. Prieto
  • Archivo
  • Suscribirse a Curistoria

Mes: noviembre 2012

15 de noviembre de 2012 Curistoria

La caligrafía de Agatha Christie

Hay ocasiones en las que el destino salta todos los muros y trabas que aparecen en el camino para que algo ocurra. Agatha Christie, la famosa novelista creadora de Poirot y Miss Marple, tuvo un producción notable, entre la que se cuentan 80 obras, 39 de Poirot y 13 de

Seguir leyendo
14 de noviembre de 2012 Curistoria

Labrándose una imagen pública

Los hombres que se juntaron, con el rango de general, en la Segunda Guerra Mundial, combatieron contra el enemigo, pero también compitieron entre ellos para mostrar cuál era el mejor y sumar medallas en el mundo de la publicidad y el ego. En la campaña de Sicilia Patton y Montgomery

Seguir leyendo
13 de noviembre de 2012 Curistoria

Preparando la Navidad

Que la Navidad está a la vuelta de la esquina lo sabemos ya todos gracias a las luces que ya están adornando las paredes de los centros comerciales. Y como hombre precavido vale por dos, o ya no recuerdo si hombre breve, dos veces corto, pues les doy a conocer

Seguir leyendo
12 de noviembre de 2012 Deportes / Vestimenta

El origen de los Knickerbockers de Nueva York

Hace mucho ya que les conté la historia del suelo del Boston Garden, hoy ya desaparecido. Vuelvo al baloncesto NBA para contarles el porqué de los knickerbockers de Nueva York, otro de los equipos clásicos del mundo de la canasta. Aunque se suele utilizar el término acortado, knicks, en realidad

Seguir leyendo
11 de noviembre de 2012 Curistoria

Pagando a Conan Doyle con su propia moneda

Ya saben que Arthur Conan Doyle fue el creador de Sherlock Holmes, el detective deductivo por antonomasia, y por lo tanto, es casi imposible resistirse a una oportunidad como la que le surgió a un taxista de Boston. Había llegado allí, a Boston, Conan Doyle para dar unas conferencias y

Seguir leyendo
10 de noviembre de 2012 Curistoria

Nunca me aprendí la lista de los reyes godos

Estoy seguro de que muchos de ustedes conocerán el blog Historias de la historia, pilotado por Javier Sanz y que es un referente en la blogosfera nacional, con varios premios importantes, y especialmente en los blog dedicados a la historia. El blog es más que recomendable, es una entrada ineludible

Seguir leyendo
8 de noviembre de 2012 Curistoria

Haciendo un calvo, en el siglo XVI

Para aquellos que no comprendan bien el título, comenzaré por aclarar que hacer un calvo no es más que, en lenguaje coloquial, enseñar las posaderas desnudas a otro. Dicho lo cual, vamos a ver cómo esta costumbre viene de antiguo, como no podría ser de otro modo. Pieter Brueghel, el

Seguir leyendo
7 de noviembre de 2012 Curistoria

¿Cómo se gana la vida un escritor?

¿Cuándo puede uno decir que es escritor? ¿Cuándo escribe? ¿Cuándo publica libros? ¿Cuándo es su profesión? No sabría decirles, porque en muchos casos un escritor se ve obligado a trabajar en algo poco relacionado con la literatura para poder subsistir y pagar facturas. En este caso, ¿deja de ser escritor?

Seguir leyendo
6 de noviembre de 2012 Inglaterra / Reyes

La muerte de Carlos I de Inglaterra

Ayer hablaba de suicidios y hoy de ejecuciones, será cuestión de haber pasado el día de difuntos hace poco. En concreto, el tema de hoy es la muerte de Carlos I de Inglaterra y Escocia, que no escocía. Nacido en el año 1600, fue ejecutado el 30 de enero de

Seguir leyendo
5 de noviembre de 2012 Leyendas / Música

La canción húngara del suicidio

En 1933, un compositor húngaro llamado Rezső Seress compuso una canción que ha pasado a la historia como la canción húngara del suicidio. El título original de la canción era “el fin del mundo”, pero ha pasado a la historia como “Gloomy Sunday”, es decir, domingo lúgubre. En 1935 la

Seguir leyendo

Paginación de entradas

«Entradas anteriores 1 2 3 Entradas siguientes»
©Todos los derechos reservados. Curistoria 2025 | Logo: D3Puntos | Tema para WordPress: Maxwell de ThemeZee.
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}