Categorías: InglaterraReyes

La muerte de Carlos I de Inglaterra

Ayer hablaba de suicidios y hoy de ejecuciones, será cuestión de haber pasado el día de difuntos hace poco. En concreto, el tema de hoy es la muerte de Carlos I de Inglaterra y Escocia, que no escocía. Nacido en el año 1600, fue ejecutado el 30 de enero de 1649.

Aquel día, su último día, como es propio del mes de enero aquí y en la pérfida, la mañana estaba fría y el rey, ya que lo fue hasta que expiró, se vistió con dos camisas, según él mismo dijo, no sea que el frío le hiciera temblar y sus enemigos pensaran que aquello se debía al miedo. No es descartable que esta historia, muy conocida por otra parte, tenga más de leyenda que de realidad.

El rey murió decapitado y como deferencia hacia él, se cosió de nuevo la cabeza al cuerpo para que se le pudiera dar sepultura de un modo más o menos digno y descansara hasta el día del juicio completo, por decirlo de algún modo.

Curistoria

Ver comentarios

  • Siempre me ha parecido muy curiosa esta guerra que tuvo lugar en Inglaterra entre el rey y el parlamento. Uno de los motivos, que sirvieron de excusa, fue la religión.

    A lo mejor, si se hubiera casado con la hermana del rey de España, como pretendió, no le hubiera pasado nada de eso.

    Saludos.

  • Bueno, también gracias a que ganó la guerra Cromwell, tenemos ahora en el Museo del Prado muchas joyas artísticas que pertenecieron a ese rey.

    Por cierto, debería de ser un buen negociante, porque le sacó a Felipe IV varias pinturas gratis por la cara.

    Saludos.

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

1 día hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace