Categorías: LeyendasMúsica

La canción húngara del suicidio

En 1933, un compositor húngaro llamado Rezső Seress compuso una canción que ha pasado a la historia como la canción húngara del suicidio. El título original de la canción era “el fin del mundo”, pero ha pasado a la historia como “Gloomy Sunday”, es decir, domingo lúgubre. En 1935 la canción fue grabada en húngaro y al año siguiente fue grabada en inglés, aunque el éxito llegó de la mano de Billie Holiday a comienzos de la década de 1940.

Según la leyenda, esta canción incita a matarse, y no porque sea especialmente mala. En su letra hay referencias al final y la muerte. El mito nació cuando se asoció la canción con una serie de suicidios, que van desde la veintena hasta la centena según la fuente, aunque realmente es complicado de comprobar si existe realmente relación entre dichos sucesos y la canción. Y personalmente dudo que la haya. En cualquier caso, la leyenda existe y es la canción es conocida, como decía, como la canción húngara del suicidio.

En 1968, en Hungría, Seress, el compositor, se tiró por la ventana de su apartamento y acabó con su vida. En un último giro tétrico, el compositor de “Gloomy Sunday”, domingo lúgubre, se suicidó un domingo.

Les dejo el vídeo de la canción. Escúchenla bajo su propia responsabilidad.

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

20 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace