Newton y el fin del mundo

En estos días en los que se ha demostrado que Einstein no estaba equivocado, tal y como se había pensado hace un tiempo, y que el CERN era el que había fallado en sus pruebas, voy a hablarles de otro de los genios de la física: Isaac Newton. Sin duda, este es uno los más conocidos e importantes científicos de todos los tiempos y su historia de la manzana forma parte de la cultura popular. Pero a pesar de ello también hay algún claro-oscuro en su vida, que no debemos atribuir, creo yo, más que a la época que le tocó vivir.

Newton también se ocupó de temas menos científicos y más cercanos al mundo del ocultismo y similares que a la ciencia tal y como la concebimos actualmente. Entre otras cuestiones, se dedicó a hacer algunas interpretaciones de los textos bíblicos para intentar buscar mensajes más allá de lo que todos podemos leer. En 1704 escribió en unas notas que basándose en esos estudios de la Biblia, estimaba que el mundo no vería su final antes del año 2060.

No soy muy amigo de este tipo de estudios ni confío en los mensajes ocultos, vengan estos de la Biblia, de Newton o de un programa de televisión de esos que se emiten de madrugada. Pero, para ser fieles a la verdad, hemos de admitir que de momento se ha demostrado que en esto Newton también tenía razón. Estamos en el año 2012 y el mundo no se ha acabado, por lo que su profecía de momento sigue en pie y con posibilidades de cumplirse.

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

12 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace