Newton y el fin del mundo

En estos días en los que se ha demostrado que Einstein no estaba equivocado, tal y como se había pensado hace un tiempo, y que el CERN era el que había fallado en sus pruebas, voy a hablarles de otro de los genios de la física: Isaac Newton. Sin duda, este es uno los más conocidos e importantes científicos de todos los tiempos y su historia de la manzana forma parte de la cultura popular. Pero a pesar de ello también hay algún claro-oscuro en su vida, que no debemos atribuir, creo yo, más que a la época que le tocó vivir.

Newton también se ocupó de temas menos científicos y más cercanos al mundo del ocultismo y similares que a la ciencia tal y como la concebimos actualmente. Entre otras cuestiones, se dedicó a hacer algunas interpretaciones de los textos bíblicos para intentar buscar mensajes más allá de lo que todos podemos leer. En 1704 escribió en unas notas que basándose en esos estudios de la Biblia, estimaba que el mundo no vería su final antes del año 2060.

No soy muy amigo de este tipo de estudios ni confío en los mensajes ocultos, vengan estos de la Biblia, de Newton o de un programa de televisión de esos que se emiten de madrugada. Pero, para ser fieles a la verdad, hemos de admitir que de momento se ha demostrado que en esto Newton también tenía razón. Estamos en el año 2012 y el mundo no se ha acabado, por lo que su profecía de momento sigue en pie y con posibilidades de cumplirse.

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

5 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace