Categorías: Curistoria

El último muerto de la Primera Guerra mundial

Hace 10 días fue el aniversario del final de la Primera Guerra Mundial. La Gran Guerra, como también se conoce este conflicto, comenzó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918.

Supuestamente todas las acciones de guerra debían detenerse a las 11AM del 11 de noviembre. Y digo supuestamente porque en algunos sitios los disparos siguieron. Según las notas de un capitán británico: A las 11:15AM tuvimos que acabar con un soldado enemigo que insistía en seguir disparando con su ametralladora. El armisticio ya era efectivo pero, ¿qué podíamos hacer? Quizás tuviera su reloj estropeado. En cualquier caso, es posible que fuera el último alemán muerto en aquella guerra

Fuente: Military’s strangest campaigns and characters, de Tom Quinn

Curistoria

Ver comentarios

  • Hubo algún comandante británico que aún sabiendo que a las once entraba en vigor el armisticio, media hora antes se empeñó en lanzar un asalto a la bayoneta contra las trincheras enemigas, para asegurarse su "minuto de gloria". Tan solo provocó algunas muertes inútiles más.

    Saludos

  • Siguiendo la línea del comentario de Rodericus, parece que fueron varios altos mandos que se empeñaron en mandar a sus hombres a la muerte hasta el último minuto (estando seguro en tu cuartel, ¿por qué no?). >:(

    Al menos eso recuerdo del documental de esta entrada de Meridianos: http://elzo-meridianos.blogspot.com/2009/11/el-ultimo-dia-de-la-primera-guerra.html (espero que no sea publicidad intrusiva).

    Y me parece recordar (no estoy seguro porque no lo he visionado de nuevo; son 45 minutos) que allí dicen que el último muerto fue un pobre hombre que corrió hacia las trincheras enemigas en el momento del cese al fuego. Sus compañeros le llamaban diciendo que ya todo había acabado, pero no los escuchó. El otro bando, al verlo lo tuvieron que abatir. Si alguien se echa el programa, que confirme o desmienta.

    En fin. Muerte inútil es casi un pleonasmo cuando se refiere a la guerra. Pero en este caso, es casi un superlativo.

  • Maireen, pues sí, pero él se lo buscó, ¿no?

    Gt7h1, gracias por el comentario. Nada de publicidad intrusiva. Compartir es bueno. Compartir es amar :)

  • Bueno,tambien,durante la segunda guerra mundial,los britanicos bombardearon Dresden con bombas de fosforo liquido y napalm,con la guerra ya ganada y asesinaron a mas de doscientas mil personas,las achicharraron por venganza.

  • El bombardeo de Dresde tuvo lugar en febrero de 1945. Pero la cifra me ha parecido demasiado exagerada según lo que yo creía saber. Por eso he entrado en la wikipedia. Allí he leído que la cifra de víctimas oscila entre las 22700 y las 35000 personas. En otras fuentes he leido, muy acertadamente, que la cifra real jamás podrá saberse, ya que en aquella época Dresde estaba llena de refugiados que huían del ejército soviético, por lo que su población real era desconocida. Y siendo realista, tampoco creo que al ir retirando los cadáveres tuvieran tiempo de ir contándolos o que, dadas las circunstancias, tuvieran ganas de hacerlo.

Entradas recientes

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

1 día hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 días hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

1 semana hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

2 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

2 semanas hace

La Mona Lisa del Prado es la copia más antigua de la obra de Leonardo da Vinci

Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…

3 semanas hace