Los Hermanos de la Costa

La Cofradía de los Hermanos de la Costa, este es su nombre completo, fue una organización que crearon bucaneros y filibusteros a comienzos del siglo XVII en el Mar Caribe, como no podría ser de otro modo. Con la idea que tenemos normalmente de los piratas y semejantes, personalmente me sorprende que fueran capaces de llegar a asociarse y a ayudarse unos a otros. Pero ya saben ustedes que no hay nada en el mundo que una más a dos personas que un enemigo común. Y aquel fue el motivo fundacional de los Hermanos de la Costa, un enemigo común: el Imperio Español.

Esta organización se formó exactamente en 1620, cuando los bucaneros fueron expulsados de La Española. Aunque el código tenía como objetivo regular la vida de los hombres mientras estaban en tierra, en la isla de la Tortuga (o Isla Tortuga), también se aplicaba en el mar.

La verdad es que las normas de los Hermanos de la Costa son sorprendentes y además son el hecho más significativo de la organización. No estaban escritas, pero eran conocidas por todos y se transmitían, como es lógico, por tradición oral. Se respeta la libertad individual, se podía abandonar la hermandad en cualquier momento sin represalias, había indemnizaciones para heridos y lisiados… sorprendente. No había prejuicios de nacionalidad o religión, pero no se admitían mujeres blancas libres ni en la isla ni a bordo de los barcos, para evitar problemas, no por discriminación femenina. Y, por último, todos los hermanos eran iguales entre sí.

Todas estas normas, como es lógico, implicaban cierta jerarquía para hacerlas cumplir. Para ello había una asamblea o consejo formada por hombres veteranos que velaba por el código de la hermandad. Junto a ellos, un gobernador se ocupaba de los temas más tácticos

Otras entradas sobre piratas:
La diferencia entre piratas, filibusteros, bucaneros y corsarios.
Las  banderas piratas más famosas.

Curistoria

Ver comentarios

  • Creo haber oído que el asesinato no estaba penado, si un pirata mataba a otro es que algo había hecho. Sin embrago lo que mas penado estaba era faltar a al palabra dada, las penas por este delito eran severisimas.
    Saludos.

Entradas recientes

Los tanques británicos y la hora del té en la Segunda Guerra Mundial

La hora del té es una costumbre que asociamos con los británicos. Ese ritual, a…

6 días hace

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

2 semanas hace

Un pueblo en el Tercer Reich, de Julia Boyd y Angelika Patel

En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…

2 semanas hace

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

3 semanas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

4 semanas hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

1 mes hace