Categorías: Aviaciónoff topic

Aviones de combate a reacción

Esta entrada se sale un poco de la forma habitual, aunque no deja pasar la oportunidad de contarles una curiosidad, en concreto sobre el avión Phantom. Les voy a hablar de una colección de aviones a escala que acaba de lanzar Planeta DeAgostini. Desde finales de la Segunda Guerra Mundial, la aeronáutica militar se ha superado constantemente y ha producido algunas máquinas verdaderamente espectaculares y cuya tecnología era la más avanzada en cada momento.

Aviones como el F-4 Phantom, el Mirage III, el Mig-29, el Harrier, F-14 Tomcat, el Super Étendard, el Tornado, el Star_ghter o el Typhoon, están presentes en la colección. Los modelos están fielmente representados y cada entrega se acompaña de un fascículo con todos los detalles. Con esta obra editorial podrán conocer la evolución de la aviación militar contemporánea y de todas sus técnicas y estrategias.

La primera entrega solo cuesta 2,99 € y ya está en la calle. Si le interesa, pueden ver todos los detalles aquí.

Como decía, uno de los aviones presentes es el Phamton, que se iba a llamar Satán, pero finalmente no pareció un nombre muy adecuado para un avión de combate y el gobierno presionó para cambiar a Phantom, es decir, fantasma. El emblema del avión fue creado por Anthony Wong y es algo parecido a un fantasma, conocido por El Espectro (The Spook). Esta figura del emblema está presenta en todas las partes del avión y en todos los accesorios. Además, es adaptada en muchos casos al país que es propietario del avión. Así, los Phantom británicos en ocasiones tienen un Spook con bombín y pipa, muy propio de los ingleses.

[entrada patrocinada]

Curistoria

Ver comentarios

  • Sobre el primer nombre del Phantom (Satan) y su conveniencia, durante la segunda guerra mundial los EEUU tenían un avión de combate embarcado denominado F6F "Hellcat" (gato infernal, o gato del infierno). Hubo también un vehículo blindado antitanque con el mismo nombre, el M18 "Hellcat".

    Ya en tiempos más modernos, a mediados de los 80 del siglo pasado, EEUU desarrolló un misil antitanque al que llamaron "Hellfire" (fuego del infierno).

    Resumiendo, que lo de los nombrecitos parece que iba más según a quién le tocara dar la aprobación más que otra cosa.

  • De hecho, no fué el primer avion de combate en ostentar ese nombre. La propia McDonnell habia desarrollado el primer caza a reaccion para la U.S Navy bajo esa misma denominación. Fue un aparato de prestaciones bastantes limitadas, y finalmente solo se fabricaron 60 unidades.

    Curiosamente, hubo otro caza embarcado de la McDonnell con el nombre de "Demon", parece que alguien en el Pentagono tenia querencia por los nombres "paranormales".

    Saludos.

  • Gracias a ambos por vuestros comentarios, la verdad es que tiene su aquel ponerle el nombre a un arma o similar.

    Saludos.

Entradas recientes

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

1 día hace

Un pueblo en el Tercer Reich, de Julia Boyd y Angelika Patel

En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…

2 días hace

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

1 semana hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

2 semanas hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

3 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

4 semanas hace