Categorías: Curistoria

¿Cuántas guerras mundiales ha habido?

Si nos preguntaran por el número de guerras mundiales que ha conocido la humanidad, todos diríamos que dos y puede que algún visionario o despistado suba el número hasta el tres. Pero lo cierto es que ha habido otros importantes conflictos que involucraron a las grandes potencias del momento y que también podríamos meter en el saco de las guerras mundiales.

Consultando este punto, he visto que efectivamente Nicholas Hobbes plantea este punto en su libro Militaria. En él propone un listado de seis guerras mundiales:
  • La guerra de los treinta años – (1618–1648)
  • La guerra de Sucesión Española – (1702–1714)
  • La guerra de los Siete Años – (1756–1763)
  • Las guerras revolucionarias y napoleónicas – (1791–1815)
  • La Primera Guerra Mundial – (1914–1918)
  • La Segunda Guerra Mundial – (1939–1945)

Sin duda este listado tiene un corte temporal que lo empobrece. En la Wikipedia se habla también de las Cruzadas como caso de guerra mundial, por ejemplo. Sin duda, y lamentablemente, el listado de guerras mundiales en un sentido amplio es más largo que lo expuesto en esta entrada y mucho más largo de las dos conocidas como tales.

Incluso podríamos considerar la Guerra Fría como una guerra mundial, que a su vez englobó no pocos conflictos, algunos menores, es cierto, o hablar de la actual guerra contra el terrorismo internacional como otra guerra mundial que comprendiera la guerra en Irak, Afganistán, los atentados…
Curistoria

Ver comentarios

  • El problema para considerar cualquiera de esos conflictos como Guerra Mundial, es su alcance geográfico. Ambas guerras Mundiales abarcaron al menos dos continentes y contendientes de al menos 3. Todos esos son más bien exclusivamente europeos. Quizás se acercarían las campañas de Alejandro (afectan a 3 continentes) o efectivamente las Cruzadas.

  • Yo creo que, en cierto modo, la denominación "guerra mundial" es más mediática que otra cosa. Me refiero a que, efectivamente, ha habido guerras mundiales casi desde el principio de la historia (militar) del hombre. Lo que pasa es que en tiempos de Alejandro o Napoleón... no había radio.

    No sé si mi teoría tiene sentido o no, pero creo que si la radio, los periódicos, la internet, etc. hubieran existido en aquellos tiempos, la numeración de las guerras mundiales sería ahora diferente.

  • No creo que una Guerra Mundial se la pueda llamar así cuando queda dentro de un continente.
    En Oriente han tenido sus tremendas guerras, algunas con más muertos y más duraderas que las europeas, pero como a nosotros no nos afectaron... :P

    Quizá las guerras napoleónicas, que si mal no recuerdo afectaron también a las colonias de los contendientes desde América hasta la India podrían considerarse así. Pero poco más.

  • Con respecto a las guerras revolucionarias/napoleónica habría que agregarle independentista.
    Ya que la guerra de España con las colonias (apoyadas y/o financiadas en cierto punto por los ingleses) termino en 1824, con la Batalla de Ayacucho, en donde intervinieron todos lo países sudamericanos contra los españoles.

  • David dijo...

    Para Felipe: la Primera y Segunda Guerra Mundial se disputaron en Europa, África, Asia con episodios marginales en América y Oceanía. La guerra de Sucesión se disputó en Europa y América y la de los Siete Años se disputó en Europa, América, la India y otras colonias europeas (Filipinas, África,...), por lo que claramente puede ser considerada una guerra mundial.

  • Gracias a todos por los comentarios. La verdad es que es un debate interesante, aunque no tenga mayor trascendencia.

    Saludos.

  • daniel.2:44 en los dias de aquellos reyes EL Dios del cielo establecera un reino que nunca sera reduducido a ruinas. y el reino mismo no sera pasado a ningun otro pueblo Triturara y pondra fin a todos estos reinos y el mismo y el mismo subsistira hasta tiempo indefinido.

Entradas recientes

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

1 día hace

Un pueblo en el Tercer Reich, de Julia Boyd y Angelika Patel

En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…

3 días hace

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

1 semana hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

2 semanas hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

3 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

4 semanas hace