Categorías: Curistoria

Discusiones bizantinas

Una discusión bizantina es una conversación en la que las partes en liza discuten sobre un tema sin mucha relevancia, pero con características muy sutiles y ambiguas. Es decir, una discusión bizantina es algo más que un diálogo de besugos pero, no mucho más.

El origen de este dicho descansa en los concilios y reuniones de la primera iglesia ortodoxa griega, que se celebraban en Bizancio. En estas reuniones, los temas a discutir eran tan dados a interpretaciones y teorías como el sexo de los ángeles, dónde van los niños que fallecen sin bautizar, sin son inocentes, o si Jesucristo se reía.

Fuente: Expresiones y dichos populares de José Calles y Belén Bermejo

Curistoria

Ver comentarios

  • ;)
    habia escuchado del termino. me quedo muy clara la expresion. eternas discusiones...

    muchas gracias

  • ¿Que tan cierto es que cuando fueron conquistados seguían en una de esas para discutir la "estrategia" de defensa?

    Saludos

    • Efectivamente. En verdad la razón del dicho "discusión bizantina" refiere a una discusión que no se agota y perdiendo eficacia. Por ejemplo discutir si salimos por la derecha o la izquierda cuando lo único importante es salir. Creo que el artículo es erróneo, los conquistadores los encontraron todavía discutiendo.

  • Gracias por los comentarios. Rodion, desconozco ese punto que comentas. Tomo nota mental para investigar.

    Saludos.

  • Que buena entrada Vitike, gracias a ella acabo de descubrir que debo ser descendiente casi directo de algun bizantino, por que me encanta discutir cuestiones que no llegan a ningun lado.
    Tuvo blog sigue tan bueno como siempre, me encanta.
    Saludos.
    Uriel

  • ya que hablan de discuciones.......alguien puede decirme en la imagen de la Trinidad que muestraN QUIEN ES QUIEN EN CADA ANGEL?
    Cristina

  • Froiliuba, el mundo cambia, nosotros no.

    Uriel, revisa tu árbol genealógico.

    Delnaar, ni idea, lo siento.

    Saludos.

  • Me ha encantado esta entrada porque más o menos si sabía porqué era la frase, pero no con esa precisión de que debatían exactamente y alguna vez sí me lo había preguntado...

Entradas recientes

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 días hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

4 días hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

1 semana hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

2 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

3 semanas hace

La Mona Lisa del Prado es la copia más antigua de la obra de Leonardo da Vinci

Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…

3 semanas hace