Categorías: Curistoria

Cuatro años de Curistorias

Hoy se cumplen 4 años de la primera curistoria que publiqué. Por entonces las historias eran tremendamente cortas y estaban escritas en dos idiomas. Un día decidí abandonar la lengua de Shakespeare y poco a poco se fueron alargando las entradas, aunque se mantienen aún contenidas en ese aspecto. Así he llegado a las 707 entradas, sin contar esta misma, organizadas en unas 90 categorías o temas.


En todo este tiempo Curistoria me ha llevado a publicar un libro, a ser entrevistado en varias ocasiones en la radio, a aparecer en unos cuantos medios impresos y a conocer a algunas personas. Curistoria me llevó a crear una empresa junto con otros dos amigos bloggers (Redlevancia), de la que varias páginas son el corazón pero que nos ha llevado a participar en proyectos geniales. Y sólo estamos empezando.

También me ha deparado algún berrinche, no voy a decir que no, especialmente cuando he metido la pata en algún dato o comentario. Algún que otro “troll” también me ha amargado momentáneamente.

Una vez más, todo esto es gracias a vosotros (paso temporalmente al tuteo) que visitáis, comentáis y enlazáis Curistoria. Los más de 6.000 suscriptores RSS, los más de 210 seguidores del blog por Google Friend Connect o los casi 200 amigos del grupo de Curistoria en Facebook son la punta de lanza y lo más significativo de los más de 600.000 usuarios únicos que han pasado por este blog. Cada año ha sido mejor que el anterior y cada vez somos más por estos lares. Y lo que queda. Como decía, gracias; sinceramente.

Curistoria

Ver comentarios

  • Y los que faltan.

    Pues entre el merito de escribir y publicar y el mero leer, creo que te llevas las palmas. Así que gracias a ti, por brindar material de calidad y ameno, en un campo visto (prejuiciosamente) como aburrido. Gracias.

  • Felicitaciones desde Venezuela, es un excelente blog el cual leo constantemente, con cada nueva entrada se aprende y sorprende fr esos hechos poco conocidos de la historia. Felicitaciones de nuevo y esperando su proxima Curistoria :D

  • Muchas felicitaciones Vitike!! en serio deseo que este blog vaya para largo, realmente disfruto mucho leyendo el blog, porque aparte de todo, la forma en que escribes es muy amena y sencilla.

    Un brindis por curistoria!!!!!!!

    Saludos y felicidades otra vez! :-)

    Esther.

  • Gracias a ti, porque los cinco o diez minutos que dedico al día a leer tu blog me abstraen totalmente de la vorágine diaria y me sirven para aprender constantemente.

    Saludos y enhorabuena!!

    Sempere

  • Gracias. He aprendido muchísimo aquí, es una maravilla poder leer estas anécdotas de la Historia. Gracias.

Entradas recientes

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 horas hace

La Mona Lisa del Prado es la copia más antigua de la obra de Leonardo da Vinci

Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…

6 días hace

Los tanques británicos y la hora del té en la Segunda Guerra Mundial

La hora del té es una costumbre que asociamos con los británicos. Ese ritual, a…

2 semanas hace

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

3 semanas hace

Un pueblo en el Tercer Reich, de Julia Boyd y Angelika Patel

En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…

3 semanas hace

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

4 semanas hace