Según el diccionario de la RAE, esta palabra tiene dos acepciones:
El origen de la palabra está precisamente en Síbaris, una ciudad del sur de Italia que gracias a su puerto llegó a convertirse en un punto comercial de altísima actividad e importancia. Fue fundada allá en el siglo VII a.C. y gracias al comercio, sus habitantes, o al menos algunos de ellos, se dedicaron a vivir lujosamente y, sobretodo, a no trabajar.
Alguno prohibió que se cavara en el suelo en su presencia porque se cansaba con solo verlo. Inventaron algunas cosas importantes como los baños turcos e hicieron eliminar de la ciudad a los gallos, para que no se despertara a los vividores al amanecer. Desde luego, unos sibaritas estos tipos.
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…
La hora del té es una costumbre que asociamos con los británicos. Ese ritual, a…
Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…
En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…
En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…
Ver comentarios
Si los baños turcos se inventaron en Italia ¿por qué se llaman turcos?
Saludos
Sempere
Si quieren saber más aun sobre lo que es un sibarita pinchen en el enlace.
http://www.youtube.com/watch?v=6zF9XMVZbBY&feature=player_embedded
Saludos.
ole los italianos buenos, hay que seguir el ejemplo!!!
Un sibarita es una especie en extensión, a menos que consumir marcas blancas se entienda como sibaritismo.
Un abrazo.
Fe de Ratas:
Donde dice extensión leer extinción, por favor.
Una palabra que utilizo usualmente!
Recuerdo una anécdota que hablaba de un rey de Síbaris, que dormía sobre un lecho de pétalos de rosa, y que se quejó porque una de los pétalos estaba arrugado.
Así que, además, eran hipersensibles :s
definitivamente voy a empezar a ser una sibarita, jajaja lo que más me gusta es la idea de quitar los gallos, consuela saber que no soy la única a la que le cuesta despertarse por la mañana! jajaja
Muy curiosa la entrada.
Saludos
Esther.
Sempere... habrá que investigarlo.
Genial Pretoriano, esta gente tiene un talento y un arte que no se pue' aguantá :)
Melkart... si se puede.
Sergio, por eso decía que "si se puede..."
Jelens, ¿Muchos amigos sibaritas?
Esteban, más que sensible... tocahuevos. Creo.
Esther, a mí lo de los gallos también me ha llegado al alma.
Saludos.
Me ha encantado la entrada porque sabía lo de Síbaris pero no estos datos concretos, que gracia también lo del pétalo de rosa arrugado