Actualmente estamos acostumbrados a ver fotomontajes y maravillas del retoque hechas con Photoshop, pero el retoque de fotos es algo tan antiguo como la propia fotografía, o casi. Lo que sí es cierto es que las herramientas actuales permiten hacerlo mejor y más sencillamente, pero también es más complicado que el engaño del retoque no se descubra.
Esta primera foto muestra a Lenin en 1920, dando un mitin en Moscú, alentando a los soldados que va a ir al frente a combatir. A la derecha del estrado (según se mira la foto) o a la izquierda de Lenin, vemos a un tipo de pie que no es otro que Trosky.
Trosky era un personaje importante durante esta época y estaba “en la cumbre”, pero poco después se vio envuelto en una lucha de poder dentro del Partido Comunista y terminó perdiendo poder y prestigio. Y nadie quiere a alguien sin prestigio cerca, ni siquiera en una foto.
Así, que con un poco de retoque, se intuye que muy cuidado, se eliminó a Trosky de esta foto, para que no hubiera pruebas de su amistad con Lenin. ¿Absurdo? Seguramente. El resultado podemos verlo en esta segunda foto.
A mi esas fotos no me parecen iguales… ¿los edificios también están retocados? la cosa es que hay cosas que si que parecen iguales y otras que parecen otra perspectiva muy cercana (aunque cierto es que Trosky no aparece)
Chulo el nuevo diseño 😉
Un saludo!
Albareto, me alegro de que te guste el nuevo diseño.
En cuanto al retoque, date cuenta que hace décadas de este retoque y estará hecho cortando la foto, pegando, fotografiando el resultado… o algo similar. Desde luego los resultados no pueden ser muy buenos. Lo raro es que se parezca una foto a la otra en algo 🙂
Saludos.
Otro ejemplo de lo mismo puede verse en el blog de Santiago González en El Mundo (http://www.elmundo.es/elmundo/2008/03/20/elblogdesantiagogonzalez/1206012222.html)
Parece que no dejaron foto de Trotski sin retocar….
Un saludo
Gracias Leming por el comentario. Eso es eficiencia rusa, si hay que quitar a uno… se quita de todos lados 🙂
Saludos.
Hola
Yo veo otra cosa, es decir, el fondo es el mismo. Los mismos edificios e incluso el mismo arbol pelado. Pero las personas e icluso la postura y el sitio donde está subido Lenin es otro.
Pensaba que habían borrado solo a Trosky pero en la foto se ve un corta y pega de lo más brutal. Se ve claramente que el mitin de una foto y otra corresponden a otra fecha.
Me atrevería a decir que no ha habido un corta y pega, simplemente una foto corresponde a un mitín y la otra foto a otro mitin, en el mismo lugar pero en distintas fechas.
Bueno, un saludo.
Yo insisto en que hay que ver con qué recursos se hacía esto hace décadas. Su mérito tiene.
Saludos.
Si se fijan a algunos hombres se les deja un cajón o algo elevado para que se suban y poder hablar y son felices.
Y algunos son aún más felices escuchándolos, que es lo más sorprendente.
Gracias por el comentario 🙂