El sábado pasado, Juan Antonio Cebrián murió. Simplemente quería hacer un pequeño homenaje desde aquí, modesto pero sincero. La Rosa de los Vientos era (es) una gozada de programa y sin duda este maestro de las ondas ha hecho más por la divulgación de la Historia que muchos profesores. La hacía divertida, interesante y atractiva.
Las 4Cs han quedado cojas, si ha ido la C más importante. Una pena para nosotros, los rosaventeros, una desgracia para su familia y amigos. Vaya desde aquí un abrazo.
Los tipos como Cebrián no deberían morir, y menos a tan temprana edad. En cualquier caso, no ha muerto, ha pasado a la Historia. La Historia de la radio, de los libros, de la Historia y de todos los que hemos pasado buenos ratos con él.
Descanse en Paz.
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…
Ver comentarios
Una noticia muy triste. Por otro lado debo decir que tu blog con esas hermosas curiosidades históricas cada día está mejor. Saludos!
Gracias Budokan. Me alegro de que te guste.
Saludos.
No puedo estar más de acuerdo con lo que dices sobre Cebrián. Hace poco que descubrí el programa y es de lo mejor que se puede escuchar en la radio española. Sentí realmente su muerte pero como tu dices ha pasado a la Historia uno de los grandes...
Herodoto: Juan Antonio echo de menos tus "Pasajes de la Historia", espero que pronto se creen nuevos en tu honor.
Un saludo a tod@s.
Se fue el más grande. Sigue así con este blog tan fabuloso.