Categorías: Curistoria

Submarinos alemanes en la Segunda Guerra Mundial. Un suicidio.


Según Harald Busch, en su libro «Así fue la guerra submarina», en la Segunda Guerra Mundial, de los 39.000 oficiales y marineros que combatieron a bordo de los 820 submarinos alemanes, 32.000 acabaron muertos en el fondo del mar. Es decir, más del 80% de los alemanes que subieron a un submarino, acabaron muertos.
Para hacernos una idea, basta remarcar que las posibilidades de morir en combate de un soldado de los EEUU más altas que ha habido en todas sus guerras, se dieron en la Guerra de Secesión, con una probabilidad de 1 entre 15, es decir, un 6,6%. Frente a este dato, el 80% es un número brutal.

Curistoria

Ver comentarios

  • Pues Günter Grass, en su reciente obra Pelando la cebolla (en catalán, la versión que he leido, se titula Pelant la Ceba) explica la fascinación que entonces despertaba entre los jóvenes alemanes la figura de capitán de esos submarinos nazis. Afortunadamente, acabó en otro frente, de modo que pudo llegar a premio Nobel deLiteratura.

  • En aquella época los submarinos eran un arma "estrella" y es normal que tuvieran una importante atracción.

    Por cierto, si no recuerdo mal, Günter Grass sirvió en la Waffen-SS.

    Gracias por tu comentario.

  • Es Barbarroja no "barbaroja" entre vocales se usa doble R. Què barbaridad, matar la lengua que nos une a todos los hispanohablantes!
    saludos

  • Hola Manuel!

    La verdad es que no le doy publicidad al blog porque prefiero verlo más como un diario personal que como una web para visitar... para eso tenemos la de los Turlurones ;)

    Este blog me encanta, por cierto!

  • Esta cifra es sorprendente. Todavía no entiendo como el hombre, con su inteligencia, arregla las cosas con guerras. Saludos.

Entradas recientes

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

2 días hace

Un pueblo en el Tercer Reich, de Julia Boyd y Angelika Patel

En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…

3 días hace

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

1 semana hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

2 semanas hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

3 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

4 semanas hace