Lenin, mientras estaba en prisión, se comunicaba con sus camaradas a través de los libros de la biblioteca. Componía los mensajes marcando con puntos algunas letras en el libro. Para escribir usaba leche y como tintero un recipiente hecho por el mismo con miga de pan. Así, ante el riesgo
Seguir leyendoMes: febrero 2006
Federico El Grande y su médico (1780’s)
Federico El Grande, rey de Prusia, le preguntó en una ocasión a su médico Hans Zimmermann sobre el número de pacientes cuya muerte llevaba sobre su conciencia. El médico le contestó: «De unos trescientos mil menos que vos, majestad». Frederick The Great, King of Prussia, asked one time to his
Seguir leyendoRendición de Francia (22 de Junio de 1940)
Cuando Alemania fue derrotada en la Primera Guerra Mundial, la capitulación de este país fue firmada en un vagón de tren. Francia guardó este vagón en memoria de dicha guerra, como un elemento sin duda histórico. El 22 de Junio de 1940 cuando Alemania en la Segunda Guerra Mundial conquistó
Seguir leyendoCervantes y Shakespeare (23 de Abril de 1616)
Cervantes y Shakespeare, los grandes referentes de la literatura en castellano e inglés respectivamente, murieron en la misma fecha, pero no en el mismo día. Ambos murieron un 23 de Abril de 1616, pero Cervante murió en esa fecha de acuerdo al calendario gregoriano, y Shakespeare de acuerdo al calendario
Seguir leyendoEl sitio de Sevilla (1078)
Antes de que el Rey Alfonso VI de Castilla sitiara la ciudad de Sevilla, su gobernante, un moro llamado Al-Mutamid, envió a Ibm-Ammar a retar al Rey Cristiano. Ibm-Ammar era un gran jugador de ajedrez y también el Rey Alfonso VI era un gran aficionado. Así, sobre el tablero se
Seguir leyendo