La Pérfida Albión

17 años hace

Estamos muy acostumbrados a usar el término “Pérfida Albión” para referirnos, en modo peyorativo, al Reino Unido. Después de escucharlo…

Leer mucho le sirvió de poco a Hitler

17 años hace

Timothy W. Ryback ha publicado recientemente un ensayo sobre los libros que tenía Hitler en su biblioteca, titulado “La biblioteca…

Roma no paga traidores

17 años hace

Viriato fue el líder de las tribus que habitaban lo que hoy es Extremadura, parte de Portugal, Zamora… y que…

Curistoria: estado del arte

17 años hace

Amigos, me van a permitir volver hoy a hablar del libro de Curistoria, del blog y finalmente de mi mismo.…

La quiniela que acertó Franco

17 años hace

Hay algunos que hablan de la “baraka” de Franco, el dictador español. Baraka no es otra cosa que suerte, según…

Todo está en el ojo del que mira

17 años hace

Ya saben ustedes que en muchas ocasiones el arte no está en el artista sino en el ojo del observador.…

Las guardias extranjeras

17 años hace

Ya conocen ustedes que no son raras las ocasiones en las que el enemigo está en casa y en las…

Darwin y el anís del mono

17 años hace

Hace unos días, en la entrada sobre Simo Häyhä, el amigo Hispanus me comentaba que “investigara” un poco sobre la…

La tumba de Edgar Allan Poe

17 años hace

Edgar Allan Poe de nuevo en Curistoria. Hace poco narrábamos la historia del reto criptográfico que lanzó Poe y el…

Simo Häyhä, la muerte blanca

17 años hace

La historia de Simo Häyhä la conocí hace ya unos años gracias a un magnífico “Pasaje de la historia” del…