![]() |
(Asamblea del Partido Nazi en la cervecería Bürgerbräukeller, en Múnich, el año 1923) |
El Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, más conocido como el NSDAP, acrónimo que proviene del alemán Nationalsozialistische Deutsche Arbeiter Partei, y al que todos nos referiríamos como el partido nazi, fue creado en 1920. En aquel año, su programa tenía algunos aspectos que en mayor o menor medida pueden sorprendernos, aunque no hay que olvidar ese concepto de nacional socialismo, y que estamos hablando de hace casi un siglo. Pero, además, la forma de expresarlos y de plantear sus opiniones merecen una reflexión.
Estas son algunas frases del programa o ideario del NSDAP al poco de fundarse:
Exigimos la unión de todos los alemanes en una Gran Alemania, amparándonos en el derecho de autodeterminación de los pueblos.
Exigimos […] la derogación de los tratados de paz de Versalles y Saint-Germain.
Sólo puede ser ciudadano el que pertenezca a la raza. Sólo pertenece a la raza quien es de sangre alemana, independientemente de cuál sea su iglesia. En consecuencia, ningún judío puede ser miembro de la raza.
[…] Cualquier cargo público, ya sea nacional, provincial o local, lo cubrirán únicamente ciudadanos.
Cualquier ciudadano tiene la obligación primordial de trabajar intelectual o físicamente.
Exigimos la eliminación de cualquier ingreso que no sea fruto del trabajo o el esfuerzo.
Exigimos la nacionalización de todas las sociedades anónimas constituidas (hasta la fecha).
Exigimos que las grandes empresas compartan sus beneficios.
Exigimos […] la conversión inmediata de los grandes almacenes en bienes comunitarios y su alquiler a pequeños empresarios por una renta baja.
Exigimos […] que la ley contemple la expropiación de tierras sin indemnización por razones de interés general.
Para posibilitar que todo alemán capaz e industrioso pueda acceder a la educación superior […]. Desde el principio, cuando el niño comienza a tener uso de razón, la escuela debe inculcarle la concepción del Estado. Exigimos que el Estado corra a cargo de la educación de los niños con talento de padre pobres[…]
Exigimos medidas legales contra la mentira política deliberada y contra su difusión a través de la prensa. Para hacer posible la creación de una prensa alemana exigimos que: todos los editores y colaboradores de periódicos en lengua alemana sean camaradas de nuestra raza y que los periódicos no alemanes cuenten con el permiso expreso del Estado para publicarse.
Exigimos libertad para todos los credos religiosos […] El partido se alinea con un cristianismo positivo, pero sin ligarse a ningún credo concreto. Se opone a la existencia en su seno y a su alrededor del espíritu materialista judío.
Nuestro pueblo sólo podrá alcanzar una recuperación duradera gracias a un esfuerzo interior basado en el principio:El bien común por delante del bien individual.
Es muy interesante pararse a pensar sobre estas afirmaciones, y cómo el NSDAP presenta un buen propósito (educación, prosperidad…) para a continuación imponer su forma de ver el mundo y, lo más peligroso, abogar por la eliminación o arrinconamiento de cualquier otro pensamiento o forma de actuar. No es este lugar para entrar en discusiones políticas o en mayores interpretaciones, pero sin duda este texto es interesante. Aplicable a aquel tiempo, años 20, y buena fuente para pensar sobre el ahora y el futuro cercano, los años 20, pero del siglo siguiente.
Bueno, ese programa era ( y es ) el típico de un partido inspirado en Marx, por lo tanto, practicamente, no habia diferencias entre el nazismo y el socialismo/comunismo. Goebbles en sus discursos, solia recordar el origen marxista del nazismo con frases como : " El movimiento nacional-socialista tiene un solo maestro: el marxismo " o " Nosotros somos socialistas, y enemigos mortales del actual sistema económico capitalista ".
De hecho, tras el pacto firmado entre Von Ribentrop y Molotov, Stalin ordenó la disolución del partido comunista alemán y que sus miembros se afiliaram al NSDAP dando lugar a que, por un tiempo, se les conociera como " comunazis ".
Gracias por comentar y aportar, Whitebr.
Saludos.