Hace unos días recibí en casa el último número de la revista de Taschen, una de mis editoriales favoritas. En la revista, entre otras obras interesantes, hablaban de la edición, a la venta desde esta semana, de una caja con 4 volúmenes sobre la película 2001: una odisea del espacio, de Kubrick. Ya hace un tiempo les hablé de la maravilla sobre la película, nunca llevada a la realidad, que diseñó Kubrick durante años en torno a la figura de Napoleón. Se trata de algo similar para esta película histórica, que, según el artículo, comenzó a ser filmada ahora justo hace 50 años, en la primavera de 1964.
Y llevado por ese artículo de la revista, he pensado que algunos de los robots clásicos de la historia del cine, anteriores a Hal 9000, merecerían una entrada. Seguramente no están todos los que son, pero sí son todos los que están. Desde la icónica María de Metropolis, que data de 1927, hasta la inteligencia de 2001;una odisea del espacio, de 1968.

1927 – Metropolis

1951 – Ultimátum a la tierra

1953 – Robo Monster

1954 – Devil girl comes from Mars

1954 – Tobor El Grande

1956 – Planeta prohibido

1961 – La invasión de los hombres de Neptuno

1965 – Dr. Who y los Daleks

1965 – Perdidos en el espacio

1962 – Astro Boy

1968 – 2001: una odisea del espacio
Hombre…siendo tiquismiquis ( ¿c-uando se convocan las oposiciones para tiquismiquis oficial de la página? 🙂 ) los Daleks no son robots, puesto que tienen dentro a un ser vivo. Y Hal es un ordenador que controla una nave, no exactamente un robot.
Y Data…pues que como anterior a Hal no se yo. ST:TNG es algo posterior a la película.
Y ahora, gritemos todos juntos: Maaaziiiingueeeer
Acepto la puntualización, como no podía ser de otra forma porque tienes razón. Pero es que usar todos los términos "robot, humanoide, inteligencia artificial…" hubiera sido poco efectivo. De hecho en el texto ya me refiero a Hal 9000 como "inteligencia" y no como robot, pero tienes razón.
En cuento a lo de Data, efectivamente hay un error que subsnaré ahora mismo 🙂
Gracias, como siempre. Es un placer que leas el blog y comentes.
Para mí estos siempre fueron una referencia (Superman – Mechanical Monsters): http://www.youtube.com/watch?v=zkElf1KtaBs
Son de 1940 y son una influencia bastante notoria en el mundo de la animación.
Llamar robot (o inteligencia artificial) a los dalek es como llamárselo a Iron Man. Como dicen más arriba, no es más que una armadura (o más correcto sería decir que es un vehículo). Si quieres incluir alguno de Doctor Who, serían más adecuados los Cybermen (aunque serían cyborgs, al tener un cerebro biológico).
Gracias Victor por el comentario y el enlace.
Felipe, como decía arriba, no os falta razón, he tomado Robot con un sentido demasiado amplio, según parece. Por otra parte, los cybermen son de 1966 así que también podría tener su lugar en la lista.
Saludos.