Cartel de la Olimpiada Popular de 1936 |
Es habitual que cuando se habla de deporte se utilicen términos casi bélicos como enemigo, combatir, lucha, victoria… aunque en la mayoría de los casos no se trata de nada más que un deporte. Pero hubo un grupo de atletas, allá por 1936, que fueron a una olimpiada y acabaron en una guerra. Fue en España, en la Guerra Civil.
En 1936, como protesta y alternativa no fascista a los juegos olímpicos oficiales de Berlín, donde gobernaban los nazis, se organizó en Barcelona una Olimpiada Popular. Bajo esta denominación no había más que un encuentro deportivo en el que se establecieron una serie de reglas de participación que nada tenían que ver con las olimpiadas habituales, por lo que podríamos decir que era más un acto reivindicativo político que una competición deportiva.
Todo estaba listo para que el 19 de julio de 1936 comenzaran aquellas Olimpiadas Populares. Se habían reunido miles de atletas de más de veinte naciones e incluso había antifascistas italianos y alemanes. Y entonces, como sabrán, los militares sublevados provocaron el comienzo de la Guerra Civil Española.
Muchos de aquellos atletas, que habían venido a España desde sus países a competir en unas olimpiadas antifascistas decidieron coger las armas y combatir en la guerra. Entonces, para muchos de ellos las expresiones victoria, combatir, lucha y derrota cobraron un significado que no habían imaginado días o semanas antes, cuando tomaron el camino a Barcelona para intervenir en un evento deportivo.
En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…
La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…
Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…
Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…
La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…
Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…
Ver comentarios
Una pequeña corrección: España sí iba a participar en los Juegos Olímpicos de Berlín. De hecho al equipo de hípica (formado por militares) le sorprendió el comienzo de la guerra civil ya en Alemania.
La decisión de no participar fue posterior, cuando España estaba ya en guerra,
Un saludo.
Gracias Nonsei por la corrección :)
"Y entonces, como sabrán, los militares sublevados provocaron el comienzo de la Guerra Civil Española"
Bonito eufemismo de golpe de estado...
T2-EA(J), más que eufemismo yo diría que es una perífrasis o circunlocución, pero sí, aquello fue un golpe de estado.
Saludos.