Categorías: CostumbresNavegación

La ley del mar y el canibalismo

En la entrada de ayer les comentaba que una de las razones para condenar a los miembros supervivientes de la tripulación del Mignonette fue que estos no habían sorteado quién debía morir para servir de alimento al resto. Y es así, de acuerdo a la ley del mar, si tomamos bajo este nombre las tradiciones y reglas no escritas que gobernaban la vida marina hace unos siglos.

Algunas de estas tradiciones, aceptadas por casi todos los marinos, son muy conocidas: las mujeres y los niños son los primeros en ocupar los botes salvavidas cuando el barco se hunde y el capitán siempre debe ser el último en abandonar la nave. Pero lo cierto es que la ley del mar hace especial hincapié en el tema de la supervivencia a través del canibalismo.

Aquellos hombres que quedaran a la deriva en medio del océano después de un naufragio y una vez agotado todo alimento, pueden sortear de algún modo quién de entre ellos debe ser sacrificado para servir de alimento al resto. Habitualmente se usara un cordel, cortándolo en pedazos y el pobre que saque el trozo más corto será el elegido. El proceso podrá repetirse tantas veces como sea necesario hasta el rescate o hasta que no quede más opción al último hombre vivo que comerse a sí mismo. Por supuesto, si alguno de los hombres muere por enfermedad o causas similares, podrá ser víctima del canibalismo sin problema.

Hay varios casos conocidos y famosos de esta tradición. La Meduse en 1810, el ballenero Essex en 1820 o el Mignonette en 1884, del que hablamos ayer son algunos ejemplos.

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

20 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace