Categorías: BatallasLeyendas

Un ejército de ciegos

Basilio II, emperador bizantino desde el año 976 hasta el 1025, momento de su muerte, es conocido con el sobrenombre de «El asesino de búlgaros» y si lo que voy a narrarles fue a cierto a fe mía que se lo ganó a pulso. Y uso el condicional en la frase anterior porque es tan brutal el hecho y tan poco claro que bien podría tratarse de un mito o de una leyenda negra.

En su afán por recuperar los territorios perdidos por el Imperio Bizantino tiempo atrás, comenzó una acción de conquista contra Samuel de Bulgaria. Estas acciones se alargaron durante años y años, pero nosotros nos pararemos en 1014, concretamente en el 29 de julio de aquel año. Después de un terrible asedio y de más de una década de combates, Basilio venció a los búlgaros del zar Samuel, que no estuvo presente, en la batalla de Kleidion. La victoria bizantina fue total y el número de prisioneros búlgaros rondó los catorce mil. Y aquí es cuando Basilio se ganó el terrible sobrenombre.

Según la leyenda mandó dejar ciegos a noventa y nueve de cada cien prisioneros. La excepción de esta centena debía dejarse tuerto y su cometido era guiar al resto de sus compañeros de vuelta a casa. El zar Samuel de Bulgaria, que como decía antes no estaba presente en la batalla, recibió un duro golpe cuando comprobó el estado en el que volvía su ejército y la crueldad que había mostrado su enemigo con sus hombres. Según parece, tan duro fue el golpe para el búlgaro que sufrió un ataque del que no se recuperó y murió pocos días después. La guerra había comenzado en torno al año 985 y la muerte del zar búlgaro en 1014 no supuso el final del conflicto, sino que se extendió aún otros cuatro años, hasta el año 1018. Finalmente el triunfo fue para Bizancio.

Curistoria

Ver comentarios

  • Habia leido algo acerca de esta historia ya, fue impresionante como esta gente que volvio a sus hogares se volvio un "peso" para sus familias y para su imperio, era gente que apenas podia producir y igual necesitaban alimentos etc etc, fue una medida extremadamente cruel, pero supongo que tambien muy efectiva
    saludos desde Argentian manuel!

  • Gracias Iñaki por el comentario. Estoy de acuerdo, la medida debió hacer daño, en todos los sentidos.

    Ali, se lo ganó a pulso :)

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

1 día hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace