Categorías: Edad MediaPalabras

Su sueldo, una moneda

No piensen ustedes que estoy describiendo en el título cómo serán dentro de poco nuestros salarios debido a la pertinaz crisis. No, espero que no lleguemos a ese punto en el que una moneda sirva para abonar un día, cuando no más, de trabajo. No hablo de futuro, como es lógico en Curistoria, sino de pasado.

En la Edad Media, sí se pagaba el trabajo diario de un obrero no cualificado con una única moneda. Un trabajador no especializado debía conformarse al final del día con una única pieza de metal cuyo valor no era, además, muy elevado. Y el nombre de esa moneda era “sueldo”. Con el paso del tiempo, esta palabra, “sueldo”, que designaba a una moneda, fue tomando el carácter de sinónimo de la palabra salario. Y así ha llegado a nuestros días.

Eran tiempos difíciles y con aquel sueldo una familia malvivía. Espero que, como decía al comienzo, esté hablando en esta entrada de pasado y nada tenga que ver con el futuro con recibir una moneda como paga. Por cierto, que un sueldo era la veinteava parte de una libra y, posiblemente, su nombre proviene de una moneda romana.

Curistoria

Ver comentarios

  • Esta entrada me ha recordado una historia que oí una vez sobre el origen de la palabra salario. Al parecer, algunos soldados romanos eran pagados con sal en vez de con monedas.

  • irrelebante la cantidad de monedas para medir la riqueza o pobreza. lo importante es el poder adquisitivo de esa moneda. contento estaría yo de cobrar al final del día 1 único billete de 500€ y eso que el papel es mas barato que el metal

  • Creo que el origen es aún más antiguo puesto que el solidus era una moneda usada en Roma, sobre el siglo III o IV. Y creo también que, además de ser acertada la evolución de la sal a salario, el origen de la palabra 'dinero' es la moneda romana denario.

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

11 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace