Categorías: Imperio RomanoPalabras

El origen del lustro

Según el diccionario de la RAE, un lustro es un período de cinco años, y la palabra proviene del latín lustrum. El origen del lustro, como palabra, está en Roma, en el siglo VI a.C. Entonces, Servio Tulio ordenó que cada cinco años se realizara un censo de la población para conocer de cuántos hombres se disponía en caso de tener que defender la ciudad.

El recuento se hacía reuniendo a toda la población en el Campo de Martepara, donde se les preguntaba bajo juramento para hacer tal censo. Además, se hacía una ceremonia de purificación en la que se rociaba las cabezas de la gente con agua. Esta ceremonia fue poco a poco tomando mayor importancia y acabó sustituyendo al propio hecho del recuento.

La celebración siguió haciéndose quinquenalmente, y como el rito de purificación con agua se llama lustrum, se acabó acuñando la palabra lustro para denominar un periodo de cinco años

Fuente: Hablar con corrección, de Pancracio Celdrán

Curistoria

Ver comentarios

  • Había leído muchas veces lo del agua lustral, pero no sabia que de ahí venia lustro. Muy interesante.

    (La falta de acentos es porque escribo en una tablet con teclado americano)

  • Estupenda explicación, Vitike, de un término del que pocos conocen su origen etimológico; dando una nueva vuelta de tuerca te diré que "lustro" procede de una muy productiva raíz indoeuropea, *leuk-. "luz, esplendor" que ha dado en castellano términos tan variados como leucocito, leucoma, leucemia, luz, lucir, lumbre, luminiscencia, luminoso, lustre, ilustrar, ilustración, ilustre, elucubrar, luna, lunes y ¡licnobio!, por poner sólo algunos ejemplos. ¡Es que no lo puedo remediar cuando el latín y el griego andan por medio!
    Mil saludos.

  • Gracias por los comentarios.

    Jaramos, gracias por el dato. Es cierto que es interesante para la entrada.

    Martín, todo está en los libros :)

    Profe, gracias por la aportación.

    Saludos.,

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

5 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace